En menos de veinticuatro horas desde la recepción del expediente, la Corte Suprema de Justicia zanjó la controversia sobre la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y confirmó a Diego Santilli como encabezador de la nómina. La decisión fue comunicada mediante una resolución breve que rechazó la apelación presentada por la dirigente Malena Galmarini y contó con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

El tribunal explicó que el recurso extraordinario no cumplió con los requisitos formales previstos en el reglamento aplicable, por lo que fue desestimado con costas. La apelación había cuestionado que, por razones de paridad de género, la primera ubicación en la lista correspondiera a Karen Reichardt en lugar de Santilli tras la baja de José Luis Espert.

Previo a la intervención de la Corte, la Cámara Nacional Electoral había dispuesto que Santilli ocupara el primer lugar y el juez Alejo Ramos Padilla ordenó la adecuación de la nómina, ubicando a Reichardt en el segundo puesto y a Sebastián Pareja en el tercero. Ramos Padilla sostuvo que la sustitución debía respetar compromisos constitucionales e internacionales en materia de igualdad de género, y defendió el control de constitucionalidad ejercido por la justicia electoral.

El conflicto se originó tras la renuncia de Espert, en medio de acusaciones vinculadas con un empresario condenado por narcotráfico, y el Gobierno optó por designar a Santilli como reemplazo. Con el fallo definitivo de la Corte Suprema concluye la disputa judicial y queda firme el orden de la lista para los comicios en la provincia de Buenos Aires.