El presidente Javier Milei enfrenta este lunes sin dudas una de las decisiones políticas más sensibles desde su asunción: promulgar o vetar el paquete de leyes aprobado por el Senado que mejora las jubilaciones, extiende la moratoria previsional y declara la emergencia en discapacidad. Con el envío formal de las iniciativas al Poder Ejecutivo, el mandatario tiene tiempo hasta el 4 de agosto para tomar una determinación que podría marcar un antes y un después en su relación con el Congreso y la sociedad civil.

Las leyes -impulsadas por bloques opositores- fueron sancionadas el pasado 10 de julio, pero requerían la firma de los presidentes de ambas cámaras y su remisión al Ejecutivo, trámite que recién se completó hoy, según informaron fuentes parlamentarias. Desde este momento corren los diez días hábiles que estipula la Constitución para ejercer el derecho de veto. Ante esta situación, la incertidumbre crece en millones de hogares.

Uno de los proyectos establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones, sumado a una suba en el bono para quienes perciben la mínima, que pasaría de 70.000 a 110.000 pesos. De aplicarse, un beneficiario con la mínima cobraría más de 440.000 pesos mensuales entre haber y refuerzo. La actualización del bono sería mensual, acompañando el índice de movilidad.

La fecha límite que tendrá Javier Milei para vetar los aumentos de jubilaciones