La intendenta de Tafí Viejo frenó una presunta usurpación en la zona de las yungas
Se trata de un terreno que alguna vez formó parte de la reserva universitaria y hoy se encuentra en un limbo legal.
La Municipalidad de Tafí Viejo logró frenar un nuevo intento de usurpación en las tierras conocidas como “Nina” Velardez, una de las zonas más codiciadas de las yungas tucumanas.
El operativo incluyó la detención de las actividades ilegales y el secuestro de una máquina que estaba abriendo caminos en un área protegida por ley.
Una historia marcada por litigios
Las tierras de “Nina” Velardez tienen un pasado complejo. En 1948, el entonces presidente Juan Domingo Perón expropió 18.000 hectáreas para la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), con el objetivo de crear una Ciudad Universitaria.
Actualmente, gran parte de ese terreno forma parte de la Reserva Natural Parque Sierra San Javier. Sin embargo, unas 16 hectáreas fueron desafectadas por la UNT y permanecen en un limbo legal: no fueron devueltas a los herederos originales ni registradas en el Registro Inmobiliario, lo que ha generado un prolongado conflicto judicial.
El caso tomó un nuevo giro en noviembre pasado, cuando se descubrió que terrenos de esta zona estaban siendo vendidos de manera irregular y que los compradores habían iniciado construcciones. La maquinaria secuestrada recientemente habría sido contratada por un grupo de propietarios ilegales y un emprendedor inmobiliario para realizar obras sin autorización.
Medidas municipales y sanciones en curso
Por orden de la intendente Alejandra Rodríguez, la Municipalidad realizó una investigación administrativa que confirmó que la empresa responsable de las obras carecía de permisos y violaba el Código Ambiental Municipal.
“Se estaba degradando el ambiente al modificar la topografía, lo cual constituye una clara infracción”, explicó Víctor Schedan, fiscal municipal.
Schedan anticipó que las sanciones incluirán la clausura de las construcciones y la suspensión de cualquier actividad hasta que se resuelva el litigio. Además, se evalúan penalidades para los compradores de los lotes irregulares.
La posición de la UNT y los obstáculos legales
El litigio está judicializado desde hace años, pero la intervención del fiscal Carlos Saltor reveló una complicación adicional: las tierras siguen siendo de titularidad de la UNT, lo que limita la capacidad de acción del municipio y otros actores.
Saltor señaló que los funcionarios de la universidad deben solicitar la reposición del terreno o ceder su custodia al municipio, pero hasta ahora no han tomado ninguna medida concreta, argumentando que están elaborando un plano de mensura.
“Es vital que se proteja esta zona, no solo para Tafí Viejo sino para todos los tucumanos. Sin embargo, estamos atados de manos porque no formamos parte del litigio”, lamentó Schedan.
Una prioridad ambiental
La Municipalidad de Tafí Viejo insiste en la necesidad de preservar este sector de las yungas, que representa un recurso natural de gran importancia.
Aunque el conflicto legal sigue sin resolverse, las autoridades municipales han reiterado su compromiso con la protección del ambiente y la lucha contra las usurpaciones que amenazan el ecosistema y el patrimonio de la región.