La Cámara Nacional Electoral decidió este lunes excluir del padrón electoral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en virtud de la condena en la causa Vialidad que incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal revocó así un fallo previo de la justicia electoral de Santa Cruz que había permitido su inclusión al considerar que la inhabilitación para cargos no implicaba la pérdida del derecho a votar. 

Como consecuencia, la ex mandataria no podrá votar en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. La medida se enmarca además en el dictamen del fiscal nacional electoral, Ramiro González, que solicitó la exclusión porque entiende que es el Congreso Nacional —y no la Justicia— quien debe reglamentar específicamente el derecho al voto de ex funcionarios inhabilitados.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

 En el Código Penal la inhabilitación perpetua incluye, según el texto citado, “la privación del derecho electoral”, mientras que el Código Nacional Electoral deja fuera del padrón a “los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, por el término de la condena”. La resolución generó un recurso de apelación presentado por el fiscal Julio César Zárate, quien argumentó que los fallos previos citados por la jueza no respaldaban la inclusión de CFK en el padrón y que la discusión gira en torno a la interpretación de la jurisprudencia existente.

 El tribunal recordó además un precedente de 2016, el caso conocido como “Procuración Penitenciaria”, en el que se declaró la inconstitucionalidad de algunas normas sobre el derecho a votar de personas con condenas penales. Fuentes judiciales señalaron que, mientras avance la tramitación de recursos, continuará vigente la exclusión del padrón, con las implicancias prácticas para los comicios venideros y la incertidumbre jurídica sobre criterios uniformes para casos similares.