La Justicia ordenó ejecutar los bienes de Lázaro Báez y de su hijo
Se trata de una primera parte que comprende una importante cantidad de propiedades en Buenos Aires, Olivos, Río Gallegos y Chubut, cuya titularidad será transferida a la Corte Suprema de Justicia.
El juez federal Néstor Costabel ha tomado la decisión de ejecutar ciertos activos que habían sido embargados al empresario Lázaro Báez y a su hijo Martín, en el contexto de la causa conocida como "Ruta del Dinero K". Esta medida tiene como finalidad reunir una suma de 55 millones de dólares, correspondiente a la multa impuesta por delitos de lavado de dinero y administración fraudulenta.
Los activos, que incluyen inmuebles ubicados en diversas provincias como Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz, serán utilizados para cubrir dicha deuda. Además, se procederá a la adjudicación a la Corte Suprema de Justicia del dinero obtenido de la subasta de dos aeronaves vinculadas al caso. El 29 de mayo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme las condenas en la causa “Ruta del Dinero K”, al declarar inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas de los acusados.
A raíz de esta decisión, se revocó el arresto domiciliario que Lázaro Báez cumplía en su residencia en El Calafate, trasladándolo a la Unidad Federal Número 15 de Río Gallegos, donde deberá cumplir con su pena de 10 años de prisión. Este cambio de situación es parte del proceso judicial que rodea a uno de los casos más emblemáticos de corrupción en el país. Desde su reclusión, Lázaro Báez ha solicitado que se unifiquen las condenas dictadas en su contra, específicamente la pena por lavado de dinero con la de 6 años por administración fraudulenta, relacionada al expediente de vialidad.
Tras un análisis de dicha solicitud por parte del juez Costabel, se ha determinado que el empresario deberá cumplir una pena unificada de 15 años de prisión, además de una multa que asciende a 329 millones de dólares, cifra que representa seis veces el monto involucrado en el esquema de lavado de activos. Asimismo, el juez ha dispuesto la cautela de dos cuentas bancarias en el exterior pertenecientes a la familia Báez, las cuales se encuentran a nombre de terceros.
Una de estas cuentas, ubicada en el Banco Lombard Odier de Suiza, contiene más de 900 mil dólares, mientras que la otra, en el Banco CBH de Bahamas, presenta un saldo cercano a los 4 millones de euros. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de la justicia argentina para recuperar activos relacionados con el delito de corrupción.