La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó reimprimir las boletas
El pedido se originó tras las renuncias de tres candidatos -José Luis Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea-, y buscaba que las boletas reflejen la nómina final oficializada.
La Libertad Avanza pidió a la Cámara Nacional Electoral que revoque la resolución de la Junta Electoral bonaerense de no aceptar la reimpresión de boletas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre al sostener que el proceso es técnicamente posible y necesario para garantizar el voto informado.
El pedido se originó tras las renuncias de tres candidatos -José Luis Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea-, y buscaba que las boletas reflejen la nómina final oficializada.
En su presentación, los apoderados del espacio cuestionaron lo que calificaron como una “dilación indebida” y falta de imparcialidad del juez electoral, al señalar que las demoras procesales afectaron la igualdad entre las fuerzas políticas.
También sostuvieron que la “imposibilidad material” invocada por la Junta fue “autoinducida” por sus propias demoras.
El escrito citó al Ministerio del Interior, que durante la audiencia del 8 de octubre informó que la reimpresión era viable en términos técnicos, económicos y de tiempo, y que el proceso podía completarse en cinco días.
El espacio argumentó que la negativa vulnera el derecho de los ciudadanos a votar de manera informada consagrado en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Finalmente, La Libertad Avanza pidió a la Cámara Nacional Electoral que revoque la decisión del 9 de octubre, habilite días y horas inhábiles para resolver con urgencia y ordene la reimpresión de las boletas con la lista actualizada. Además, hizo reserva del caso federal para recurrir, si fuera necesario, ante la Corte Suprema de Justicia.
Mientras tanto, la cabeza visible de la lista seguirá siendo Karen Reichardt, aunque la imagen de Espert continuará figurando en las boletas. La definición sobre si mantener la boleta actual o autorizar cambios extraordinarios queda ahora en manos de la CNE, que deberá ponderar entre la operatividad de la elección y la representación efectiva de los candidatos.
La Fiscalía de Cámara propuso que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza
Por otra parte, el fiscal federal Ramiro González recomendó a la Cámara confirmar la decisión inicial y que sea Reichardt quien encabece oficialmente la lista.
En su dictamen el fiscal consideró que se trataba de un caso sumamente singular que no tenía antecedentes que fueran aplicables por analogía. Es la primera vez que se tiene que decidir el reemplazo del primer lugar de una lista de Diputados Nacionales por renuncia del candidato varón que encabezaba, en este caso, José Luis Espert.
Hoy por la mañana la Cámara le pidió opinión a Ramiro González que tiene competencia electoral ante el Tribunal y, en pocas horas, devolvió el expediente fundando su opinión en las cuestiones particulares del caso y en criterios anteriores del funcionario, que ya había se había expedido respecto a la progresividad de los derechos de participación política de las mujeres.
El dictamen dice que en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por “corrimiento” de la lista.
Si los candidatos y candidatas suben un lugar, se cumple con la ley de paridad de género sin necesidad de reemplazar al varón por otro varón y que esa situación ya está prevista en la ley electoral, dice el fiscal González.
El problema se presenta con la interpretación literal del artículo 7 del decreto reglamentario de la Ley de Paridad, Nro. 27.412 que pretenden los apoderados de la Libertad Avanza.
El fiscal sostiene que “una aplicación literal de la norma de sustitución en el contexto concreto del caso, para empezar, contradice el principio de progresividad y no discriminación en lo que a derechos de participación política de las mujeres se refiere”. /Ámbito Financiero