Este Jueves 22 de mayo a las 20 horas, La Libertad Avanza Tucumán llevará a cabo un acto público en el Hotel Catalinas, donde se presentará oficialmente su Reforma Integral del Estado, una propuesta que busca transformar de raíz el funcionamiento del aparato estatal tucumano.

Bajo el título “Punto de partida: para la libertad de los tucumanos”, el encuentro estará encabezado por Lisandro Catalán, presidente de LLA Tucumán, y contará con la participación de Manuel Guisone, coordinador de las mesas técnicas y principal responsable del diseño del plan.

Según indicaron desde el espacio, el proyecto es fruto del trabajo de equipos técnicos especializados y propone cambios concretos en todas las áreas del Estado, con el objetivo de atacar las causas estructurales del estancamiento y la ineficiencia.

El eje central de esta reforma es reducir el gasto público y terminar con la estructura estatal obsoleta, capturada por intereses políticos que no representan a los ciudadanos”, afirman desde La Libertad Avanza.

El evento será gratuito y abierto a todos los tucumanos que deseen conocer el plan y sumarse al debate sobre el futuro de la provincia. Al finalizar la presentación, se ofrecerá un cóctel de cortesía para todos los asistentes.

Para participar, tanto el público general como los medios de comunicación deben acreditarse previamente a través del formulario disponible en el sitio oficial del espacio: www.lalibertadavanzatucuman.com
 

Propuestas clave de la reforma que se anunciará:

  • Reestructuración profunda de organismos estatales
  • Racionalización del gasto público
    Eliminación de cargos políticos innecesarios
  • Transparencia y control del uso de fondos
  • Enfoque en servicios eficientes para los ciudadanos

Desde LLA aseguran que este será el primer paso de una agenda de transformación provincial alineada con los principios que impulsa el presidente Javier Milei a nivel nacional. La convocatoria busca sumar a todos aquellos que “quieran dejar atrás décadas de clientelismo y corrupción” y construir un Estado “al servicio del ciudadano y no de la política”.