En un movimiento que ha captado la atención del ámbito político argentino, Javier Milei ha decidido establecer su campaña electoral en el corazón del peronismo, específicamente en La Matanza. Este acto, inicialmente mantenido en secreto por su partido, La Libertad Avanza, se presenta como un intento de maximizar su visibilidad y relevancia en la contienda electoral que se avecina. A la hora del mediodía, Milei se reunió con los candidatos de su alianza política, que ha absorbido al PRO, en un contexto que refleja tanto una estrategia comunicacional cuidadosamente diseñada como un desafío directo a sus oponentes. 

En una escena marcada por la presencia de residuos en las calles de Villa Celina, los candidatos libertarios, todos vestidos con buzos violetas, se alinearon para tomarse una fotografía, omitiendo al propio presidente, quien no utilizó el mismo atuendo. Entre los presentes se encontraban figuras destacadas de la política, como Patricia Bullrich, quien aspira a ocupar un escaño en el Senado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; José Luis Espert, que liderará la lista de diputados nacionales; y Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense. 

Karina Milei, hermana del Presidente y conocida como la "dueña de la lapicera de hierro", junto a Sebastián Pareja, designado como el armador bonaerense de La Libertad Avanza, también estuvieron presentes. La elección de La Matanza, bastión del peronismo, se entiende no solo como una disputa territorial, sino también como un acto simbólico que busca desafiar directamente a figuras como la exintendenta Verónica Magario, actual vicegobernadora de Axel Kicillof, quien encabeza la lista electoral en esta sección. 

La decisión de Milei y su equipo de trasladar la presentación de Tres de Febrero a La Matanza se traduce en un intento de captar la atención de un electorado que, históricamente, ha estado alineado con el peronismo. A medida que el proceso electoral avanza hacia las elecciones del 7 de septiembre, se destaca la estrategia comunicacional de Santiago Caputo, quien ha trabajado junto a Karina Milei y Sebastián Pareja para definir el nuevo slogan de campaña. La elección de La Matanza, además de marcar una confrontación directa con el kirchnerismo, se produce en un contexto de tensiones políticas crecientes, tras una serie de votaciones en la Cámara de Diputados que evidencian la fractura en la relación entre el gobierno y la oposición. 

El clima es complejo, ya que el oficialismo ha enfrentado una serie de derrotas legislativas, lo que ha llevado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a acusar al kirchnerismo de intentar desmantelar los avances logrados por el gobierno en los últimos años. En este panorama, la figura de Javier Milei se proyecta como un contendiente que busca aprovechar las debilidades de sus oponentes. La elección de La Matanza como punto focal de su campaña no solo refleja una estrategia electoral, sino que también subraya las tensiones y rivalidades que caracterizan el actual escenario político argentino.