La periodista que fue denunciada por Javier Milei hizo su descargo
Julia Mengolini confirmó que el mandatario la denunció por injurias y aseguró que cuenta con evidencia que compromete al oficialismo
En un reciente desarrollo legal, la periodista Julia Mengolini ha emitido declaraciones tras la presentación de una denuncia penal en su contra por parte del presidente Javier Milei, quien la acusa de injurias. Mengolini confirmó haber sido notificada formalmente por la Justicia y sostuvo que posee evidencia que podría vincular al mandatario en una presunta campaña de difamación. Esta supuesta campaña incluiría la difusión de un video generado mediante inteligencia artificial, que recrea un momento íntimo ficticio entre ella y su hermano.
La controversia se originó cuando Mengolini insinuó, durante una transmisión en un canal de noticias, que el presidente Milei estaba "enamorado" de su hermana. Posteriormente, un video, creado con tecnología de inteligencia artificial, se volvió viral en redes sociales, generando una serie de comentarios que afectaron considerablemente a la periodista. Ante esta situación, Mengolini decidió presentar una denuncia contra Milei, alegando que él estaría detrás de la viralización del contenido que considera difamatorio.
En declaraciones a Desayuno Americano, Mengolini compartió detalles sobre la denuncia presentada por el presidente, la cual fue asignada a un Juzgado Criminal Correccional Federal. La periodista interpretó la contradenuncia como un "manotazo de ahogado", sugiriendo que sería una estrategia de defensa ante la evidencia que ella afirma haber recopilado. También mencionó que hay pruebas que respaldan sus acusaciones y que se están tomando medidas legales pertinentes para formalizar su demanda, con el objetivo de establecer un precedente en el ámbito jurídico.
Finalmente, Mengolini subrayó la responsabilidad de Milei en lo que considera una campaña de difamación, señalando que su ataque se dirige a su labor como periodista. Insistió en la gravedad de los delitos implicados en esta situación, los cuales, aunque puedan ser ficticios, involucran el uso de tecnología avanzada como la inteligencia artificial. La periodista destacó que esta situación ha sido promovida a través de múltiples publicaciones en redes sociales por parte del presidente, lo que plantea importantes interrogantes sobre el uso del aparato estatal en la difusión de contenidos perjudiciales.