La Rioja: el peronismo ganó por apenas 782 votos y repartió bancas con LLA
Con el escrutinio definitivo, la lista de Ricardo Quintela se impuso por un margen mínimo y obtuvo una de las dos bancas en disputa. La otra quedó para La Libertad Avanza.
El escrutinio definitivo en La Rioja confirmó la victoria del oficialismo peronista de Ricardo Quintela por una diferencia mínima: apenas 782 votos sobre La Libertad Avanza. Con este resultado, uno de los comicios más ajustados de la historia provincial, Federales retuvo una banca de diputada nacional (Gabriela Pedrali) y LLA consiguió la otra (Gino Visconti).
Más allá de su peso electoral —La Rioja representa el 0,86% del padrón—, la elección despertó un fuerte interés nacional. Quintela es uno de los gobernadores más críticos de Javier Milei, y la provincia es además el distrito donde Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, construye su proyección política. El libertario fue candidato a gobernador en 2023 y ya suena como postulante para 2027.
Quintela había buscado competir contra Cristina Kirchner en la interna del PJ, instancia que fue suspendida por la Justicia. Hoy continúa impulsando su espacio “Federales”. El resultado reabre el interrogante sobre el futuro político de una provincia donde el peronismo domina desde 1963, año de la última victoria radical.
“Fue una excelente elección para LLA”, celebró Amado Menem, titular del Pami local. “Ingresamos un diputado nacional y cuatro provinciales”. La Libertad Avanza ganó en la capital riojana, que concentra la mayor cantidad de votantes, y perdió solo en una de las zonas. En Chilecito, segundo distrito en peso electoral, el peronismo apenas logró una diferencia de un punto.
Diego Molina Gómez, diputado provincial electo por LLA y exsecretario administrativo de la Cámara Legislativa, afirmó que “en 2027 el candidato a gobernador tiene que ser Martín Menem porque se puso la campaña al hombro, recorrió todo el interior. Es nuestro líder”. Explicó el triunfo capitalino señalando que “los bolsones ya no dan resultados”, en referencia a prácticas asistencialistas históricamente asociadas al PJ.
En 2023, Quintela había sido reelecto con 20 puntos de ventaja sobre Juntos por el Cambio, mientras que Martín Menem —primer candidato bendecido públicamente por Milei— obtuvo 15,6%.
Meses después de ese triunfo y días antes de la asunción del presidente, el gobernador logró la aprobación legislativa para emitir cuasimoneda, alegando una “crisis” derivada de los recortes en la coparticipación y la eliminación de giros discrecionales. La Rioja, única provincia en default, depende fuertemente de las transferencias nacionales.
Además, Quintela impulsó el año pasado una reforma constitucional que incorpora nuevos derechos y modifica la duración de los mandatos en todos los poderes del Estado, incluido el judicial. /LN