El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana, en el Salón Blanco, el anunció del incremento de la Tarjeta Alimentaria Independencia (TAI), cuyo monto ascenderá de $40.000 a $50.000 mensuales.

El acto fue en el marco del cierre de la primera etapa de ejecución del Programa de la Tarjeta Alimentaria Independencia, una política pública de seguridad social y alimentaria, llevada a cabo por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de las familias vulnerables en toda la provincia.

Con una inversión inicial de $587 millones, el programa ahora triplicó su alcance, llegando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas, destinando más de $4.282 millones cada mes para el bienestar de las familias más vulnerables.

“Luego de ocho meses este programa se está desarrollando con un 100% de éxito”, celebró Jaldo y  explicó que los resultados positivos fueron la respuesta “a un cambio de sistema por decisión institucional (entrega de módulos alimentarios) y se tuvo que implementar otro medio de asistencia con el objetivo de seguir llegando a la gente”. Además, recalcó que la tarjeta implica “un modelo mucho más transparente e inclusivo para llegar a más familias”.

La Tarjeta Alimentaria Independencia sube a $50.000

Con la entrega de módulos alimentarios las familias recibían solo ocho artículos, indicó Jaldo, y tras la implementación de la TAI “pasamos a casi tres veces más productos, un 300% más en la adquisición para las familias”. 

“Estamos priorizando el sistema alimentario para todos aquellos que menos tienen y más necesitan, con una inversión anual de $130 mil millones que son recursos del presupuesto de la Provincia de Tucumán. El tema alimentario es una prioridad para nosotros, porque cuando una persona está bien alimentada seguramente está sana; cuando los chicos están bien alimentados aprenden más y mejor en la escuela”, afirmó el mandatario provincial.

A continuación, Jaldo informó que “a partir de mañana se les van a acreditar $50.000 a cada una de las tarjetas, o sea que hemos decidido asignar $10.000 más por tarjeta, una inversión de $5.000 millones, porque entendemos que tenemos que reforzar todos los programas que tengan que ver con el sistema alimentario de la provincia”. 

El titular del Poder Ejecutivo agradeció, además, al Banco Macro “que se esforzó y colaboró con el Gobierno para llegar con las más de 100.000 tarjetas que fueron solicitadas en muy poco tiempo”. 

La Tarjeta Alimentaria Independencia sube a $50.000

El ministro Masso remarcó que el programa de la Tarjeta Alimentaria fue un cambio de modalidad: de otorgar módulos alimentarios de ocho productos a brindar directamente el plástico para que las familias accedan a los productos en supermercados y almacenes.

“Nos habíamos puesto un objetivo de llegar hasta el mes de julio con el traspaso de los 107.000 beneficiarios del módulo alimentario a la TAI. Y no solo que lo hemos logrado, sino que a medida que fuimos haciendo el traspaso, fuimos trabajando fuerte con cada uno de los 93 delegados comunales de las áreas sociales y con los 19 municipios de la provincia”, informó. 

En esa línea, Masso explicó que la implementación de la tarjeta permitió “robustecer un programa por el que antes cada uno de los beneficiarios solo recibía un módulo de ocho productos, transformándolo en un ingreso, con un fuerte apoyo del Banco Macro para la impresión de las tarjetas”.

La Tarjeta Alimentaria Independencia sube a $50.000

En ese sentido, el ministro recordó que el sistema “no permite extraer ni transferir dinero, solamente se puede usar el plástico para comprar alimentos en los locales adheridos a la Cámara de Supermercadistas”. 

El depósito con el incremento anunciado estará disponible a partir de mañana, informó Masso, inyectando $5.135 millones a la economía de la provincia. “Es una ayuda para cada jefe de familia y en la recesión que estamos viviendo significa un empujón para los comerciantes en sus ventas”.