Las autoridades tucumanas presenciaron las elecciones en Salta con el fin de copiar el sistema
Acevedo destacó la experiencia salteña como un modelo posible para modernizar el sistema electoral tucumano
En el contexto de la reforma electoral que se encuentra bajo análisis en la Legislatura de Tucumán, un grupo de autoridades provinciales llevó a cabo una jornada de observación del funcionamiento de la boleta única electrónica en distintas jurisdicciones de Salta. Este evento, que se desarrolló durante el cierre de los comicios legislativos en dicha provincia, permitió a los representantes tucumanos seguir de cerca el proceso electoral, desde la votación hasta el escrutinio, en un modelo que ha estado vigente en Salta desde el año 2009.
El vicegobernador Miguel Acevedo, junto a su colega salteño, Antonio Marocco, visitó importantes centros de votación, comenzando por el Colegio Nacional en la capital salteña y continuando en la escuela Juana M. de López, ubicada en el municipio de La Caldera. Esta comitiva incluyó a destacados legisladores tucumanos, tales como Alberto Olea, Francisco Serra, José Cano, Agustín Romano Norri, Rolando Alfaro, Rodolfo Ocaranza, Manuel Courel, Carlos Gallia y Eduardo Verón Guerra. También formó parte de la delegación el ministro pupilar de la Defensa, Washington Navarro Dávila, y el apoderado del Partido por la Justicia Social, Álvaro Contreras.
Por otro lado, los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Walter Berarducci y Mario Leito realizaron una visita a la Escuela N° 4811 “2 de Mayo Crucero ARA General Belgrano”, ubicada en el barrio Solidaridad de la capital salteña, donde estuvieron acompañados por Ana Escobedo, apoderada del Partido Justicialista de Tucumán.
La jornada culminó con un encuentro entre la comitiva tucumana y el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada. Adicionalmente, otros legisladores, como Roberto Moreno y Roque Argañaraz, supervisaron la votación en la escuela Manuela Pedraza de Rosario de la Frontera.
Una vez concluida la votación, la delegación se dirigió al Tribunal Electoral de Salta, donde observó la recepción de resultados y la verificación de los datos emitidos por las urnas electrónicas. Durante esta visita, las autoridades del tribunal, lideradas por la Dra. Teresa Ovejero, brindaron explicaciones detalladas sobre los protocolos en materia de transparencia, trazabilidad y seguridad que rigen el proceso electoral.
Esta experiencia de observación no solo permitió a los funcionarios tucumanos evaluar el modelo de boleta única electrónica en un contexto que presenta similitudes sociales y demográficas con Tucumán, sino que también les proporcionó información valiosa acerca de las prácticas y protocolos en vigor en Salta, lo que podría ser determinante para la posible implementación de un sistema similar en su provincia.