Para lograr el objetivo de 184 días lectivos este año, los estudiantes de las escuelas públicas de la provincia necesitarán asistir a un mínimo de 100 días de clases durante el segundo semestre, debido a la pérdida de al menos 14 días en la primera mitad de 2023.

Alrededor de 294,000 niños y adolescentes que asisten a los 1,086 colegios públicos de la provincia comenzaron el año escolar el 1° de marzo y concluyeron la primera mitad el 7 de julio, con un nuevo día de huelga.

Desde el inicio del año escolar hasta las vacaciones, hubo 93 días laborables, pero se perdieron 14 días de clases por diversas razones.

Durante los meses de marzo a julio, hubo ocho días festivos y tres fines de semana largos que impidieron la asistencia a la escuela. Además, los estudiantes perdieron clases el 2 y 3 de mayo debido a una huelga docente, el 13 y 22 de junio por una huelga de autobuses, y el 27 de junio por el Día del Empleado Público.

Por las elecciones

También, el lunes posterior a las elecciones provinciales, muchos colegios no tuvieron actividad, particularmente aquellos utilizados como lugares de votación. Finalmente, hubo inactividad parcial y total debido a una protesta que afectó al transporte público.

Como resultado, los estudiantes de las escuelas públicas asistieron a entre 79 y 80 días de clase en la primera mitad del año. En las escuelas vinculadas a la Universidad Nacional de Tucumán, la cifra se reduce significativamente a 58 días debido a huelgas y otros problemas, sumando un total de 27 días perdidos.

El Ministerio de Educación se había propuesto alcanzar 190 días lectivos para el año académico 2023, que se desglosan en 184 días de clases y seis días de exámenes. Con el inicio del segundo semestre previsto para el 24 de julio y la finalización el 18 de diciembre, quedan exactamente 100 días lectivos.

Por lo tanto, si los estudiantes asisten a la escuela todos los días laborables restantes del año, podrían alcanzar los 180 días de clases. Sin embargo, esto depende de la ausencia de nuevas huelgas docentes, de transporte u otros problemas que puedan surgir.