Los legisladores, que firmaron el dictamen en disidencia hace dos semanas, reclamaron cambios que el oficialismo no respetaría y anunciaron a través de Instagram que votarán contra la Ley Bases, poniendo al Gobierno al borde de una pierna.

Carambia y Gadano argumentaron que han estado sufriendo presiones del Gobierno nacional y que no se han cumplido los acuerdos previamente establecidos. En un giro inesperado, exigieron que se priorizara la discusión sobre la reforma fiscal y la recomposición a los jubilados, votada por la oposición en la Cámara de Diputados la semana pasada, antes que la Ley Bases.

Hace varios días que estamos sufriendo presiones del gobierno nacional con respecto a esto y realmente no cumplieron y ya quieren cambiar lo que habíamos acordado” recalcaron.

Los senadores pidieron al resto de los legisladores que no den quórum en la sesión convocada por Victoria Villarruel para este miércoles a las 10. Este pedido representa un obstáculo significativo para el Gobierno y podría significar el fracaso de la Ley Bases, ya que exigen postergar el debate hasta que la Cámara de Diputados ratifique los cambios introducidos por el Senado a la reforma fiscal.

Carambia declaró en un video junto a Gadano: “Hoy la prioridad no es la Ley Bases; hoy la prioridad son los jubilados y creemos que, primero, debemos tratar el tema de jubilados y el paquete fiscal para que, aprobado el paquete fiscal, el Gobierno no tenga ninguna excusa para pagarle a los jubilados"

Sin la presencia de los senadores de Santa Cruz, la posibilidad de debatir los proyectos del Poder Ejecutivo mañana queda en riesgo. El oficialismo contaría con apenas 36 votos a favor y dependería de que Martín Lousteau, quien anunció que votará en contra, decida dar quórum. Si Villarruel y los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche no consiguen el quórum, la sesión se caería y el oficialismo debería volver a convocarla, profundizando los problemas políticos de Milei.