Manuel Adorni, vocero de Presidencia, respondió a las críticas sobre la financiación del evento en el Movistar Arena donde Javier Milei presentó su libro. Según Adorni, la editorial Hojas del Sur —responsable de la publicación de La construcción del milagro— organizó y costeó el espectáculo, por lo que no hubo uso de fondos públicos.

“No le costó ni un peso a los argentinos”, afirmó para subrayar la naturaleza privada del acto. La diputada Margarita Stolbizer había planteado un pedido de información pública y calificó el episodio como “inmoral e ilegal” al vincular el show con recortes en salud, educación y asistencia a personas con discapacidad. Frente a esa acusación, Adorni sostuvo que se trató de “un espectáculo privado pagado por la editorial” y describió la presentación como una actividad ligada a la difusión del libro y de un compendio de obras previas del presidente.

El vocero enfatizó además que el evento no se limitó a un despliegue escénico: Milei ofreció explicaciones sobre el título y la estructura del libro. “No era Cristina bailando con recursos públicos”, dijo Adorni, en alusión a críticas anteriores y para marcar la diferencia entre actos financiados por privados y supuestos usos de fondos estatales. Adorni reconoció que la valoración del espectáculo puede variar:

“Se puede estar de acuerdo o no”, indicó, y añadió que quienes interpretaron otra cosa no entendieron el sentido de la presentación. La polémica continuará mientras persistan los pedidos de transparencia sobre la relación entre actos públicos y privados en la actividad política.