Marcha federal universitaria al Congreso y paro en el Garrahan marcan la jornada de protestas
Estudiantes, gremios y la CGT se movilizan desde las 14 en rechazo a los vetos al financiamiento universitario, mientras el Hospital Garrahan cumple un paro desde la mañana. Diputados debatirá el tema desde las 13.
La marcha federal universitaria prevista para este miércoles 17 de septiembre concentrará la atención política y social con una masiva movilización al Congreso Nacional en rechazo a los vetos aplicados sobre el financiamiento universitario.
Las columnas comenzarán a marchar a las 14, en paralelo al inicio del debate en la Cámara de Diputados convocado para las 13. La CGT confirmó su participación con una columna propia, mientras que en la previa estudiantes tomaron el Colegio Nacional de Buenos Aires como parte de las medidas de protesta.
La jornada de reclamos comenzó temprano con un paro en el Hospital Garrahan desde las 7 de la mañana, sumando tensión al escenario. El Gobierno, por su parte, anticipó que no aplicará el protocolo antipiquetes durante la movilización.
En este contexto, el secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, reveló que “hay 45 rectores que cobran entre 10 y 15 millones de pesos”, una declaración que generó controversia en la antesala de la marcha. “Somos custodios de información muy delicada de las personas, no podemos dar difusión pero sí hablar de bandas: hay 45 rectores sobre 65 totales que cobran entre 10 y 15 millones de pesos”, expresó en diálogo con Radio Rivadavia.
Con el paro en el Garrahan, la marcha federal y las tensiones en el Congreso, la jornada se perfila como una de las más movilizadas en lo que va del año.