Martín Menem, sobre los audios de la polémica: “Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina Milei”
El presidente de la Cámara de Diputados negó las acusaciones de coimas y habló de una operación política a semanas de las elecciones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rompió el silencio y se refirió al escándalo desatado por un audio atribuido a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, que lo menciona como parte de un presunto esquema de coimas en la compra de medicamentos.
En una entrevista con Antonio Laje en A24, Menem aseguró que se trata de una “operación política” impulsada en el contexto electoral:
“Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones. No puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí que el contenido es absolutamente falso. Pongo las manos en el fuego por 'Lule' y por Karina Milei”.
Tanto Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como Lule Menem, asesor y primo del diputado, son mencionados en el audio filtrado como supuestos integrantes de una red de recaudación ilegal vinculada a droguerías. La grabación fue difundida por el canal de streaming Carnaval, a través del programa Data Clave.
Durante la entrevista, Menem repitió al menos siete veces su frase de respaldo a sus allegados. Además, negó que el oficialismo esté detrás de encubrimientos:
“Nosotros no cuestionamos el accionar de la Justicia. Si tiene que actuar, que actúe. Spagnuolo ya fue separado del cargo, y si tiene que dar explicaciones, lo hará ante los tribunales. A diferencia del kirchnerismo, no hablamos de ‘lawfare’, ni salimos a victimizar a los funcionarios”.
Una denuncia, tensiones internas y acusaciones cruzadas
Consultado sobre si esta podría ser la primera causa de corrupción del gobierno de Javier Milei, Menem aseguró que la denuncia es consecuencia del cambio que propone el oficialismo:
“Vinimos a cambiar la Argentina para siempre y a eliminar al kirchnerismo de la cancha. Eso genera ataques. Todo lo viejo de la política está en jaque, y cada vez estamos más cerca de que algunos sectores se jubilen”.
El legislador también reconoció tensiones internas en La Libertad Avanza, aunque sin atribuirle relación directa con la denuncia:
“No digo que esto sea parte de una interna, pero es evidente que hay tensiones. Algunos quieren participar de esta transformación y quedan afuera, eso genera roces”.
Sobre el impacto mediático del apellido Menem, el diputado fue desafiante:
“Siento que tienen un embarazo psicológico con los Menem. En los 90, con errores y todo, fue la única etapa en la que Argentina pareció un país normal. Crecimos 48 puntos del PBI en diez años”.
“Vamos contra los privilegios”
Hacia el final, Menem sostuvo que la resistencia que enfrenta el oficialismo tiene relación directa con los intereses que buscan protegerse:
“¿Es fácil meterte con municipios o provincias donde gobiernan los mismos hace décadas? Estamos tocando intereses, y eso duele. Pero vinimos a hacer las cosas distinto, y los resultados ya se empiezan a ver”.
Y concluyó con una reafirmación de su confianza en el gobierno:
“Estoy cien por ciento seguro. Por más que aparezca lo que aparezca, pongo las manos en el fuego por la transparencia de Lule Menem y de Karina Milei”.