El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, planteó tras votar en el balotaje: “Esperemos que para mañana haya más esperanza y no continuidad de decadencia”, en relación a su rival de Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa.

El líder del movimiento libertario llegó al centro de votación después de las 12:30, acompañado de su hermana Karina y rodeado por un importante despliegue de seguridad. A su llegada, militantes y seguidores que se habían congregado en las proximidades rodearon el vehículo negro en el que se desplazaba.

En diálogo con la prensa, Milei aseguró que el mecanismo de fiscalización planificado por su espacio “está funcionando bien” y agregó: “Esperemos que mañana haya más esperanza y no tanta continuidad de decadencia, esperemos que los números sean tan claros para que hoy a la noche tengamos un presidente electo”.

Por la noche, el candidato liberal esperará los resultados del balotaje en el Hotel Libertador, ubicado en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. “Estamos muy satisfechos, hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a toda la campaña sucia que nos han hecho”, dijo tras emitir un sufragio en la mesa 2228 de la UTN.

El libertario además volvió a criticar al oficialismo por “la campaña sucia”, dijo que espera que la segunda vuelta se defina esta noche y planteó: “Estamos muy tranquilos, hicimos todo el esfuerzo que podíamos, ahora que hablen las urnas”, en medio de una multitud que lo esperaba en el centro de votación.

El jueves pasado, el candidato libertario encabezó su último acto masivo antes de enfrentarse a Sergio Massa en el balotaje para decidir quién será el próximo presidente de la Nación. El evento tuvo lugar en el centro de la capital de la provincia de Córdoba, y contó con la presencia de Patricia Bullrich, su ex adversaria de Juntos por el Cambio.

En el cierre de su campaña, el economista habló desde el escenario, acompañado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, la ex candidata a gobernadora, Carolina Píparo, el ex candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra, entre otros dirigentes de peso en su espacio. “Los votos están, viva la libertad carajo”, expresó.

En las elecciones generales 2023 del 22 de octubre, el diputado nacional de LLA obtuvo el 29.9% de los votos, en contraste con el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), quien logró el 36.6% y se posicionó en el primer lugar.

¿A qué hora se sabrá el resultado de las elecciones 2023?

La votación se desarrolla en todo el país desde las 8 de la mañana hasta las 18hs, y hay en total 35.394.425 personas habilitadas para votar. Cabe señalar que la veda electoral, en tanto, comenzará este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta 3 horas finalizados los comicios, es decir, hasta el domingo a las 21h.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), encabezada por Marcos Schiavi, anunció que los resultados del balotaje presidencial en Argentina serán dados a conocer a partir de las 21 horas de este domingo.

En una declaración realizada por el titular del organismo, se explicó el proceso de publicación de los resultados finales. “Desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) sostenemos el mismo planteo de la Justicia Electoral en términos normativos, consistente en que no se pueden publicar resultados antes de las 21. Ahora bien, en ese sentido, y al igual que en las elecciones generales, estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral”, explicó Schiavi.