El Congreso de la Nación recibirá este viernes al presidente Javier Milei en el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa, en medio de un enrarecido humor social, con la oposición en estado de alerta y tras una semana de tensiones aún no saldadas con los bloques aliados.

“Los voy a sorprender”, les anticipó un Milei bien predispuesto a los diputados de la bancada libertaria, en la reunión de una hora y media que mantuvo con casi todos los legisladores, en la que se repasaron las encuestas que se consumen a diario por los estrategas del oficialismo, se analizó la marcha de la gestión y se intercambiaron opiniones sobre el año parlamentario, una charla que estuvo monopolizada por el jefe de Estado.

Anoche, en despachos oficiales, reinaba una creciente incertidumbre por el contenido del mensaje presidencial, y un premeditado hermetismo alrededor del anillo de confianza del mandatario, integrado por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, el cerebro de la estrategia mediática, comunicacional y hasta política del gobierno. Son los dos colaboradores, además del jefe de La Libertad Avanza, que por estas horas tenían acceso al texto: en ese triángulo del poder se discuten y ejecutan los principales lineamientos de la administración central.

Caputo, cada vez más influyente, fue, por ejemplo, el ideólogo del cambio de horario del discurso inaugural del año parlamentario -el inicio de la asamblea está previsto para las 21, de noche-, una jugada que busca un mayor nivel de penetración social del habitual, y de la disposición del jefe de Estado que, a diferencia de sus antecesores, leerá el discurso parado desde un atril, al frente de la presidencia de la cámara, de cara a los legisladores y de espaldas a Victoria Villarruel y Martín Menem.

Además, se esperaba para hoy un fortísimo operativo de seguridad y manifestaciones alrededor del Congreso.

Solo por esa puesta en escena inédita -cuando asumió, el 10 de diciembre, ya había elegido un formato infrecuente, en las escalinatas del Congreso, que molestó a sus ex colegas-, el monólogo ostentará el carácter de “histórico”. Es que, para la Casa Rosada, su política de comunicación -es decir, el relato oficial- es un pilar central del programa de gobierno, y el sostén principal del severo ajuste económico que Milei celebra a diario desde las redes sociales.

La Asamblea Legislativa se llevará a cabo en medio de una crisis sin precedentes con las provincias, con los gobernadores presentando demandas ante la Corte Suprema y juzgados federales, luego de que el Gobierno decidiera una quita de fondos a las provincias. Algunos, como el cado de los patagónicos, hasta se abroquelaron y plantean una estrategia en bloque. Pese a ello, se espera que la gran mayoría presencie el discurso de Milei.

Ante esta situación, se especula con un discurso duro del Presidente, con hincapié en la herencia recibida, pero también con referencias a las dificultades que se le presentaron en estos casi 80 días al frente del Gobierno. Además, afuera, sobre la plaza del Congreso, se congregarán agrupaciones opositoras de izquierda y asambleas barriales para protestar contra las políticas de Milei.