Milei acusó a Schiaretti de “mentiroso” y advirtió que “va a destrozar a la gente” con su plan fiscal
En una entrevista exclusiva, el presidente apuntó directamente contra el exgobernador y actual candidato a diputado nacional, cuestionando su propuesta fiscal: “Debería llevar el IVA al 42%”.
En una entrevista exclusiva, el presidente Javier Milei criticó duramente al exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, al advertir que su propuesta fiscal podría generar serias consecuencias económicas y sociales.
“Schiaretti es un mentiroso. ¿Qué va a hacer? ¿Va a subir impuestos? Necesitaría llevar el IVA al 42%. O sea, va a destrozar a la gente”, afirmó el mandatario.
Milei sostuvo que un incremento de la presión tributaria sobre el consumo afectaría directamente a los ciudadanos, mientras que si se aplicara a las empresas, “directamente las empresas desaparecen, con lo cual nadie va a tener trabajo”.
El presidente también advirtió sobre los riesgos de financiar medidas mediante emisión monetaria:
“Si lo hace con emisión monetaria nos va a reventar la inflación. No sé, que me explique”.
Estas declaraciones se complementan con las que Milei dio durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde cuestionó la propuesta de aumento del gasto público impulsada por Schiaretti:
“Hizo una propuesta que parecía muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal. ¿Cómo lo vamos a financiar, con endeudamiento? ¿Schiaretti piensa financiar su locura gastomaníaca hundiendo más gente hacia la pobreza?”, planteó.
El presidente subrayó que la política argentina históricamente “viola sistemáticamente la restricción de presupuesto” y remarcó la necesidad de “romper con la demagogia”. Según explicó, la propuesta de Schiaretti implicaría elevar el déficit fiscal en siete puntos, lo que obligaría a aumentar el IVA al 42% para poder financiarlo.
El cruce entre ambos dirigentes intensifica el debate fiscal de cara a las elecciones, con Córdoba como escenario central y el foco puesto en la sostenibilidad del gasto público y la presión impositiva sobre los ciudadanos.