El presidente Javier Milei ratificó la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándola como un "organismo nefasto" y acusándola de ser el "brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia".

Milei criticó duramente las cuarentenas implementadas durante la pandemia de COVID-19, afirmando que estas medidas fueron un "delito de lesa humanidad" según el Estatuto de Roma de 1998. El mandatario argumentó que la OMS promovió políticas sin sustento científico que afectaron gravemente la economía y la sociedad.

Críticas a la gestión sanitaria durante la pandemia

El vocero presidencial, Manuel Adorni  señaló que existen "profundas diferencias" con la gestión sanitaria llevada a cabo durante la pandemia. Adorni criticó a la OMS por respaldar al gobierno de Alberto Fernández, lo que, según él, llevó al "encierro más grande de la humanidad" y afectó la soberanía del país. Además, destacó que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que la salida no tendrá un impacto económico significativo.

Adorni explicó que la salida de la OMS permitirá al país implementar políticas sanitarias adaptadas a sus necesidades, con mayor flexibilidad y disponibilidad de recursos. Aclaró que esta decisión no afecta la participación de Argentina en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que depende de la OEA. 

El comunicado de la Oficina del Presidente