Este jueves, Javier Milei tendrá sus últimas actividades oficiales en Estados Unidos, luego de varios días fuera del país. Para cerrar su agenda internacional, se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

El encuentro está previsto para las 16:45 y se da en un contexto delicado para Israel, que enfrenta fuertes críticas de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza. Más tarde, el Presidente participará en la ceremonia de entrega del Premio de la Organización B’nai B’rith.

Antes de emprender su regreso a la Argentina, Milei también mantendrá reuniones con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y con Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano.

Milei cierra su gira por Estados Unidos con respaldo financiero y una reunión con Netanyahu
El presidente Javier Milei, en una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y sus comitivas. (Foto: X @KnessetENG)

Estas actividades marcan el cierre de una gira que tuvo como punto destacado una reunión positiva con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento", expresó Georgieva en su cuenta de X, junto a una foto con el mandatario argentino.

La reunión se dio luego del anuncio del Tesoro de los Estados Unidos, que manifestó su intención de asistir económicamente al país. "Estamos negociando con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Además, EE.UU. está dispuesto a comprar deuda gubernamental, ya sea en el mercado primario o secundario", afirmó este miércoles Scott Bessent, titular del Tesoro norteamericano.

X de Kristalina Georgieva

Sin embargo, en medio de estos avances económicos, trascendió que el expresidente Donald Trump le pidió a Milei que recomponga el vínculo con los sectores dialoguistas de la política argentina, como señal de estabilidad institucional y para fortalecer su posición en el Congreso.

En línea con esa sugerencia, en la Casa Rosada evalúan restablecer el diálogo con los gobernadores que en 2024 fueron cercanos a la gestión libertaria, pero que se distanciaron luego de las negociaciones electorales. En ese proceso, los ministros Guillermo Francos y Lisandro Catalán serán figuras clave para reabrir los canales de conversación con las provincias.

A nivel legislativo, el oficialismo busca sostener el uso del veto presidencial como herramienta estratégica y avanzar con las reformas laboral y tributaria, dos prioridades del Ejecutivo.

Milei regresará al país en las últimas horas de este jueves, con arribo previsto para las 8:30 del viernes. Lo acompañan Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Luis Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller; y Luis Petri, ministro de Defensa.