El presidente Javier Milei rechazó haber hecho un pacto con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para torcer la votación de Ficha Limpia.

“Es mentira (lo que dice Rovira). Yo puedo mostrar el teléfono para que chequees”, expresó en una entrevista que se difundirá este lunes en el programa “A La Barbarossa” que se emite por Telefe. 

El presidente dialogó con la periodista Mariana Brey y entre los temas abordados, se encuentra la polémica votación y el revés que obtuvo el proyecto de ley de Ficha Limpia, que no logró su aval en la Cámara de Senadores tras los sorpresivos votos en contra de dos parlamentarios misioneros. 

X de La Derecha Diario

Tras caer el proyecto, el misionero Carlos Rovira, principal referente político de su provincia, reconoció ante su círculo íntimo que fue el presidente Javier Milei quien pidió expresamente que los senadores bajo su órbita votaran en contra.

“A mí me llamó Javier Milei”, blanqueó Rovira, sin rodeos, en un encuentro privado con unos 50 dirigentes, entre ministros, legisladores y funcionarios de alto rango de su espacio (Frente Renovador de la Concordia), que se celebró en la Legislatura provincial.

Lejos de ocultar la jugada, el poderoso dirigente misionero defendió su decisión y felicitó personalmente a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los senadores que cambiaron su voto e hicieron caer el proyecto del PRO.

En la Casa Rosada señalaron que el jefe de Estado no mantiene diálogo con el presidente de la Legislatura misionera desde que se conocieron en una reunión en 2022.

Los legisladores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce fueron aliados de Nación durante 2024 y votaron a favor de la Ley Bases en más de una ocasión. La gobernación provincial recibió $16.000 millones a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) desde que comenzó la gestión de Milei: $13.000 millones fueron transferidos en 2024 y $3000 millones en 2025.

Ficha Limpia

El miércoles pasado, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia. El oficialismo y la oposición dialoguista contaban con el voto a favor de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para sacar la iniciativa, pero cambiaron su voto a último momento e hicieron caer el proyecto.

Rojas Decut había declarado públicamente que los dos iban a votar en sintonía con el apoyo dado por los representantes del Frente Renovador de Misiones cuando el proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados.

“Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda”, había afirmado la legisladora en declaraciones a una radio provincial, en el que si bien había manifestado que querían incluirle modificaciones al proyecto, dijo que prefería hacerlo “en otra instancia” para priorizar la sanción de la ley.

La sorpresa detrás de la decisión de los dos senadores misioneros viene por el lado de que habían votado alineados con el oficialismo en cada uno de los puntos clave que se trataron en el Senado. / TN

Ampliar contenido
Por qué los senadores misioneros cambiaron y votaron en contra de Ficha Limpia