Este viernes, el presidente Javier Milei encabezó un acto de La Libertad Avanza en Córdoba y dio inicio a la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan con audios de chimentos, mientras ella (Cristina Kirchner) tiene una triple condena por afanar la guita de Vialidad. Cuando hacen el ‘tres’ debe ser por las tres causas que le faltan -Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos-. No se dejen operar con mentiras que buscan manchar nuestro honor”, sostuvo con su hermana, Karina al lado. Además, aseguró que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”.

Luego, entonó una canción contra el kirchnerismo:“Saquen al pingüino del cajón, para que vea que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera que trae el león”. Y aseguró: “La ola de la libertad es imparable”.

En la misma línea, hizo hincapié en su conexión con la provincia. “Me dieron la alegría electoral en 2023 que me llevó a la presidencia de la Nación”, afirmó al tiempo que remarcó: “Hoy arranca aquí de nuevo el camino para el 26 de octubre”.

“Hoy Argentina es uno de los 5 países que tiene equilibrio fiscal, pese que nos vienen torpedeando desde el inicio de nuestro mandato”, manifestó el Presidente. “Pusimos en orden las cuentas del Banco Central, dejamos de emitir dinero, para que a mitad del año que viene la inflaición deje de existir. Inflación nunca más”, expresó.

Milei dijo que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”

Foto: REUTERS/Leandro Gomez

“Tengo claro que todavía la situación es complicada. Hay mucho por hacer. Son casi 100 años de estar destruyendo el país. Pero no nos podemos quedar a mitad de camino. Hay que ponerse de pie y seguir peleando. Les pido que no aflojen”, arengó Milei.

“Somos el gobierno más reformista de la historia, llevamos a cabo 9.000 reformas. Y lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados y el 10% en Senado”, indicó.

Además, apuntó con dureza contra el kirchnerismo: “No se dejen psicopatear por operetas con mentiras. Hablan de corrupción y tienen a una expresidenta tres veces condenada y presa con tobillera electrónica”. “Solo quieren reventar al Gobierno desde el Congreso”, remarcó.

“La única propuesta que tienen es romper el modelo liberal, porque saben que si funciona van a quedar desempleados. Porque no sirven para nada”, cargó contra los legisladores opositores en el Congreso.

“Hay que entender que la Argentina sale adelante con empresarios y trabajadores, todos juntos para hacer un país más grande”, enfatizó. Y añadió: “No queremos que nos saquen la cabeza con impuestos ni el modelo en el que tenemso que despedir a nuestros hijos en Ezeiza. Nunca más permitan que la salida de la Argentina sea Ezeiza. La salida es la libertad”, afirmó. Y finalizó: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. Vamos a ganar el 26 de octubre. Pintemos el país de violeta".

“Nos vemos en Córdoba. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, fue el mensaje que compartió el Presidente en sus redes sociales esta semana, para confirmar su presencia en la provincia que gobierna Martín Llaryora.

La visita del jefe de Estado dará comienzo oficial a la campaña electoral para octubre, donde el oficialismo busca aumentar la cantidad de diputados y senadores que tiene en el Congreso.

El acto, además, se da tras la reunión que tuvo el mandatario con candidatos nacionales, en la Quinta de Olivos. Allí repasó las últimas medidas del Gobierno y los lineamientos de la campaña que cada uno de ellos deberá replicar en su territorio.

No es casualidad la elección de Córdoba para un acto del Presidente. En el balotaje de 2023, Milei sacó en esa provincia el 74% de los votos, frente a Sergio Massa, que solo obtuvo el 25,94%.

Luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre, el libertario no solo se puso frente a la estrategia política de su gestión, sino que también decidió ser el principal orador de distintos eventos por el interior del país.

Es por eso que no solo se espera su visita en Córdoba, sino en otros territorios como Mendoza, Santa Fe, Corrientes y Mar del Plata.

No habrá una reunión con Llaryora

La visita del Presidente será tras el revés que sufrió el Gobierno en el Congreso, donde la oposición logró rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en el Garrahan.

Entre los diputados que votaron contrariamente al oficialismo figuran los que responden a Llaryora.

Javier Milei busca recuperar la centralidad política y conseguir más votos para las elecciones de octubre. (Foto: AP - Gustavo Garello)
Javier Milei busca recuperar la centralidad política y conseguir más votos para las elecciones de octubre. (Foto: AP - Gustavo Garello)

“Quiero agradecer el amplio apoyo de los diputados del Congreso de la Nación que esta tarde votaron a favor de la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y en respaldo al Financiamiento Universitario. El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país“, escribió el gobernador en X.

Y agregó: “Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo. Vamos a seguir trabajando con decisión para defender la salud y la educación públicas, pilares fundamentales del progreso de nuestra patria”.

Su postura se da en el medio de la tensión que mantienen un grupo de gobernadores con Nación, por la disputa de fondos y por la decisión de LLA de concretar armados electorales en sus provincias con el sello 100% violeta. /TN