Misa en memoria del Papa Francisco: asistieron funcionarios provinciales y municipales
El gobernador, Osvaldo Jaldo, asistió en la noche del martes a la Iglesia Catedral para participar de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco. La ceremonia fue presidida por Monseñor Carlos Sánchez; junto al obispo auxiliar Roberto Ferrari; el Cardenal Luis Villalba y todo el clero.
Durante el oficio religioso, se honró la memoria del Sumo Pontífice, su legado de humildad, misericordia y compromiso con la justicia social.
En la misa exequial además de Jaldo, también participaron el vicegobernador Miguel Acevedo, autoridades de la Corte Suprema de Justicia, la intendenta de Capital Rossana Chahla, legisladores, ministros y otros funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
"Hoy hemos venido a participar de esta misa en honor al descanso en paz del Papa Francisco. Como gobierno de la provincia, representamos a la gran comunidad de Tucumán, que tiene una profunda fe cristiana y católica. Pedimos que el Papa descanse como se lo merece y que, desde el lugar donde esté, continúe derramando bendiciones sobre el mundo, especialmente sobre Argentina y nuestra querida provincia de Tucumán", afirmó Jaldo al finalizar el oficio religioso.
En respuesta a preguntas sobre posibles homenajes al Papa en la provincia, el Gobernador indicó que aún no se ha planteado nada formalmente. “Queremos coordinar cualquier homenaje con la iglesia católica y con otras religiones. El Papa Francisco fue mucho más allá de la iglesia católica, y creemos que es importante consensuar con todas las religiones que lo aman y ruegan por su eterno descanso”.
Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo dijo que "Este Papa nos dejó un legado invaluable a través de su trayectoria, enseñándonos con su Palabra, su Accionar y su Ejemplo".
El presidente de la Legislatura, agregó que "es fundamental rogar por su eterno descanso y pedir que nos ilumine para que las enseñanzas que él transmitió a lo largo de su papado se hagan carne en muchos argentinos, en nuestra querida Argentina y aquí en Tucumán. Debemos aprender de él y, con mucha fe y amor, expresar esa solidaridad y unidad que siempre propuso. Creo que este es el momento de llevar a cabo su mensaje" , explicó.
Enfatizó la importancia de seguir el legado del Papa, que promovió una iglesia misionera, en salida y cercana a los pobres. "Francisco nos ha dejado un mensaje claro: el Evangelio debe ser vivido con gestos y actitudes concretas", afirmó.