El gobierno nacional, bajo la conducción de Javier Milei, comunicó un endurecimiento en su política migratoria. Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que “todos los condenados por cometer un delito serán deportados”, resaltando que en el último tiempo han ingresado al país casi dos millones de "inmigrantes ilegales". 

Este anuncio marca un cambio significativo en la regulación migratoria de Argentina, que busca implementar medidas más estrictas para controlar la llegada de extranjeros al país. El vocero gubernamental confirmó que se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Boletín Oficial en los próximos días, mediante el cual se llevará a cabo esta reforma migratoria. Adorni enfatizó que “Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes”, y agregó que la situación actual permite la entrada de inmigrantes sin restricciones y que las condiciones para la deportación son “muy flexibles”. 

Nuevos requisitos: El gobierno anunció un fuerte endurecimiento en las políticas migratorias

Aseguró que un total de “un millón 700 mil inmigrantes ilegales” han ingresado  al país sin las debidas verificaciones. Asimismo, se anticipó la introducción de un sistema de cobro por servicios a extranjeros, aunque aún no se han brindado detalles precisos sobre su implementación. Adorni mencionó que “solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros”, lo que ha generado preocupación en el gobierno sobre el costo que esto representa para el sistema de salud pública. 

El vocero añadió que “hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley”, haciendo hincapié en que esta situación debe cambiar con la nueva administración. Además, se precisó que las universidades tendrán la opción de cobrar por sus servicios a extranjeros, y se establecerán requisitos más estrictos para la obtención de residencia y ciudadanía. La nueva normativa estipulará que los extranjeros deberán residir en el país por un período de dos años sin abandonar el territorio para poder acceder a la ciudadanía. Estas medidas apuntan a regularizar la situación de los inmigrantes y asegurar que cumplan con las normas establecidas.

Nuevos requisitos: El gobierno anunció un fuerte endurecimiento en las políticas migratorias

 La reforma migratoria fue inicialmente anunciada por el presidente Milei el pasado 1 de marzo, durante la Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias. En su discurso, el mandatario subrayó la necesidad de cambios en la política migratoria, argumentando que Argentina, según Adorni, fue generosa con los inmigrantes, pero que no puede comprometer sus recursos en un contexto de dificultades económicas.