El Retiro Voluntario entró en vigencia a fines de mayo. Es un sistema de retiro de carácter voluntario para los agentes de la Administración Pública Provincial, por un período de cuatro años con opción de prórroga por igual término por única vez, dónde los empleados perciben el 70% del sueldo y pueden buscar nuevas alternativas laborales. La ley se sancionó en pos del proyecto nacional y provincial de "achicar el Estado".

Durante la mañana de Los Primeros, Julio Saguir, referente de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento, brindó detalles de cómo se viene implementando la medida a dos meses de su lanzamiento. Mencionó que aún no son muchos los casos de aplicación, por diversos motivos. Entre ellos menciona la negativa por parte de los encargados de las tomas de decisiones (los jefes pueden denegar el acceso al beneficio de acuerdo a su interpretación), explica también que aún queda tiempo para sumarse y entiende que a los empleados les lleve tiempo considerar la postulación.

"Aquellos que ya se están acogiendo un 50% son empleados estatales con perfíl universitario".

"Ese mismo 50% son empleados en la franja de los 40-49 años".

Mirá la entrevista completa y conocé todos los detalles