La obra pública en Tucumán sigue desarrollándose con amplia efectividad, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país. El Gobierno provincial viene tomando la batuta y poniendo los fondos para que continúen y se finalicen las obras públicas en Tucumán. La Nación tiene el compromiso de reintegrar esos fondos a la provincia, y el dinero ya comenzó a llegar.

El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Santiago Yanotti, visitó esta mañana el living de Los Primeros para dialogar sobre la situación actual de las obras. Las principales construcciones que se están llevando a cabo en tucumán son: el complejo penitenciario "Benjamín Paz", el acondicionamiento de la ruta 307, la planta de tratamiento cloacal en San Felipe y la reactivación de viviendas en el Manantial Sur.

El Ministro comentó que para la cárcel de Benjamín Paz la provincia puso más de mil millones de pesos por mes para su construcción. "Estamos próximos a recibir los primeros 250 millones de pesos del Gobierno nacional", dijo Yanotti y espera que con la constitución de la Comisión de Redeterminaciones de precios la provincia reciba unos dos mil quinientos millones de pesos para las obras del complejo penitenciario. 

"Antes de fin de año van a estar habilitados los primeros cuatro pabellones, y en construcción los segundos cuatro pabellones para terminar el primer móduo, va bien", celebró el Ministro.

Por otra parte, Santiago Yanotti adelantó que desde el ministerio "esperamos terminar las obras en la ruta 307 para el verano". Las obras en los dos tramos se reiniciarían los primeros días de julio.

Estado del sistema energético en Tucumán

La obra más importante que tiene la provincia en materia energética es la de la doble terna en El Bracho-Villa Quinteros. La obra está enmarcada en el Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional y los fondos provienen de un fideicomiso entre todas las provincias. Tendrá como beneficiarios directos a 368.080 habitantes, mientras que serán favorecidos de manera indirecta alrededor de 1.335.106 usuarios.

"Al ser obras de alta tensión son de interés nacional y el impacto que tiene tenerlas o no tenerlas es regional", explicó el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos.

Por otro lado, el Ministro habló sobre la implimentación de paneles solares en la provincia. Comentó que con el ingeniero José Ascárate están proyectando poner granjas solares en distintos puntos idóneos de la provincia. 

"Las energías renovables generan más puestos de trabajo que el petróleo en Estados Unidos, imagináte las posibilidades que hay de desarrollo".

"Realmente es algo muy virtuoso, porque no solamente no contamina o contamina menos, es más barata, genera empleo y genera desarrollo local", comentó entusiasmado el ministro Yanotti.