El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se refirió en rueda de prensa a la situación de crisis que atraviesan sectores productivos de la provincia, entre ellos el textil y la autopartes. Manifestó su preocupación por las variables macroeconómicas nacionales que, según dijo, “todavía no encuentran el rumbo correcto” y que afectan la capacidad de planificación de empresas y provincias.

Jaldo insistió en la necesidad de que el gobierno nacional defina políticas claras para dar previsibilidad:Estamos dependiendo de que el gobierno nacional encuentre el camino de una vez por todas, porque la verdad que ya lleva dos años, y en dos años más termina el mandato”. Señaló que esa indefinición impide proyectar inversiones y decisiones productivas en el corto y mediano plazo.

Osvaldo Jaldo: “Apostamos a que el gobierno nacional encuentre el rumbo económico”

Sobre el acceso al crédito, advirtió que las tasas vigentes resultan inasumibles para la actividad productiva: “Hoy ningún empresario puede trabajar con tasas de interés del setenta, ochenta por ciento... hoy la Argentina no tiene crédito para los que producen”. Además, vinculó la falta de financiamiento con la caída de producción y empleo, y señaló la inestabilidad del riesgo país como un factor que ahuyenta inversores.

En cuanto a casos puntuales, expresó preocupación por la reducción de turnos en empresas textiles y la situación inédita de Scania en la provincia: “para una empresa internacional de la magnitud de Scania... no es un semáforo amarillo, ya es un semáforo rojo”. Mencionó que la actividad sucroalcoholera atraviesa dificultades por precios, mientras que la producción de limón mostró alguna mejora por los valores internacionales.