El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció este lunes sobre la situación política actual del país, haciendo hincapié en la importancia de fomentar el diálogo y la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. En sus declaraciones, Jaldo subrayó que si el Presidente de la Nación, Javier Milei, persiste con una postura confrontativa hacia los legisladores, se corre el riesgo de que su mandato transcurra en un ciclo de veto constante a las leyes aprobadas. "Se va a pasar los cuatro años vetando leyes" afirmó, destacando la necesidad de construir puentes en lugar de mantener divisiones. 

En su discurso, Jaldo reconoció que Milei fue elegido por una amplia base de votantes, cerca de 14 millones de argentinos, y cuestionó la posibilidad de que esta gran cantidad de personas esté satisfecha con la gestión del Presidente. "Le preguntaría a los 14 millones de argentinos qué opinan del Presidente. Porque yo no lo voté", expresó Jaldo, enfatizando su deseo de que se superen las divisiones políticas para el beneficio de la nación. 

El Gobernador también hizo notar la relevancia de que tanto diputados como senadores trabajen en conjunto con el Presidente para elaborar proyectos de ley que sean viables y se apliquen efectivamente. En este sentido, planteó: "¿De qué sirve que senadores y diputados saquen leyes y el Presidente las vete?". Jaldo sostiene que un enfoque cooperativo es esencial para evitar que, al final de su mandato, el Presidente se dé cuenta de que no se han realizado avances significativos para el país. 

Finalmente, Jaldo saludó la intención de Milei de moderar su discurso político. "Ojalá cumpla con el discurso, eso sería un buen empezar", comentó. Al cierre de sus declaraciones, reiteró que es fundamental que cada provincia, incluyendo Tucumán, asuma la responsabilidad de su propio desarrollo, ya que, según él, "lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, nadie nos lo va a venir a hacer de afuera".