Osvaldo Jaldo: "Este gobierno garantiza la continuidad de la obra pública"
El gobernador habló sobre el panorama económico luego de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
El gobernador Osvaldo Jaldo ofreció esta mañana un balance sobre la situación económica de la provincia tras los recientes comicios en la provincia de Buenos Aires. Acompañado por la mayor parte de su gabinete, sostuvo que la derrota del oficialismo nacional no altera la gestión local: “Para nada cambia hoy el rumbo de Tucumán, al contrario, se consolida para seguir buscando el bien común de cada uno de los tucumanos”. En la conferencia subrayó que la provincia alcanzó superávit fiscal, mantiene equilibrio en sus cuentas y garantiza la continuidad de servicios, empleo y obras públicas.
Garantía de obras y financiamiento
Jaldo afirmó que el gobierno provincial asegurará la continuidad de todas las obras con recursos propios y enumeró proyectos en ejecución que incluyen escuelas, rutas, desarrollo habitacional del Procrear Tucumán y mejoras en el sistema penitenciario. Sobre proyectos con financiamiento internacional aseguró que “los fondos están asegurados” y reiteró: “En Tucumán no se va a paralizar ninguna obra”. Estas definiciones buscan transmitir previsibilidad frente a la volatilidad de los mercados nacionales.
El gobernador vinculó la ejecución de obras con la generación de puestos de trabajo. Recordó que al asumir, la UOCRA registraba alrededor de 4.000 afiliados en la provincia y que hoy esa cifra se acercaría a los 10.000, gracias a las obras iniciadas en los últimos diecinueve meses. Mencionó proyectos con potencial de empleo adicional, como el Procrear, la doble terna eléctrica Bracho–Villa Quinteros y el nuevo acueducto de Vipos, ya adjudicado.
Relación con la Nación y reclamo de federalismo
Si bien manifestó el deseo de que al gobierno nacional le vaya bien por el beneficio para todo el país, Jaldo también cuestionó la práctica del federalismo: “Muchas veces se lo proclama, pero no se lo practica. Los recursos que corresponden por ley a las provincias no están llegando como deberían”. A la vez llamó a la ciudadanía a la unidad: “Tenemos que estar más juntos que nunca”.
El ministro de Economía, Daniel Abad, amplió la mirada sobre la coyuntura: advirtió que el riesgo país superó los 2.100 puntos y que el dólar trepó por encima de 1.460 pesos, cifras que describió como previsibles tras el resultado electoral. Pese a ello, destacó la solidez fiscal de Tucumán y afirmó que están garantizados todos los servicios y las más de cuarenta obras en ejecución. Hizo un llamado directo a comerciantes y empresarios para evitar remarcaciones preventivas: “Por favor, que esta reacción inicial de los mercados no se traduzca en remarcaciones o aumentos de precios por las dudas”.