El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, presentó un balance sobre los indicadores de empleo y la realidad económica de la provincia en el marco de la coyuntura macroeconómica nacional. En su exposición destacó la necesidad de preservar las fuentes laborales y potenciar la actividad productiva local mediante la articulación entre el Estado y el sector privado.

Jaldo afirmó que “el gran desafío de la Argentina es mantener las fuentes de trabajo y, si es posible, reactivar la economía y crear más fuentes de trabajo”. Según el mandatario, las últimas estadísticas nacionales ubican a Tucumán entre las tres provincias que aumentaron el empleo, contraste con la mayoría de las jurisdicciones donde se observa un crecimiento del desempleo.

El gobernador reconoció que persisten desafíos: “Falta mucho más trabajo. Ahora, la persona que tiene un trabajo hoy, como no llega a fin de mes, busca otro trabajo”. Señaló además la relevancia de las economías regionales —citrus, caña de azúcar, arándanos, palta, frutilla— y de los sectores agrícola, ganadero e industrial como pilares para sostener la ocupación.

En relación con la construcción, Jaldo resaltó el aumento de afiliados: “Cuando nosotros llegamos aquel 29 de octubre de 2023, había 4.000 afiliados a la UOCRA. Hoy… están llegando a casi diez mil”. Por último, advirtió sobre la situación macroeconómica nacional: “La macroeconomía todavía no está controlada” y mencionó las medidas financieras externas, incluyendo operaciones con Estados Unidos, para estabilizar reservas y contener la cotización del dólar y las tasas de interés.