Osvaldo Jaldo analizó políticas de seguridad con la plana mayor de la Policía y del Servicio Penitenciario
Desde el gobierno evaluaron los resultados del operativo Lapacho y analizaron estadísticas en materia de seguridad.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con la cúpula de seguridad provincial integrada por el ministro Eugenio Ag��ero Gamboa, el jefe de la Policía Joaqu��n Girvau, el subjefe Roque Yñigo y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros. Según explicó el ministro, fue “una reunión de la plana mayor de la Policía y del Servicio Penitenciario donde le informamos al gobernador de todo lo realizado por ambos servicios de seguridad”. Los asistentes repasaron operativos, estadísticas delictivas y avances de obra en distintas sedes.
Agüero Gamboa precisó además novedades sobre infraestructura: “en principio sería la primera semana de septiembre, ya que la empresa se comprometió a entregarla el 31 de agosto”, en referencia a la ampliación del penal de Benjamín Paz. El ministro destacó también la incorporación de tecnología al Operativo Lapacho —cinco escáneres móviles, dos fijos y canes adiestrados— y el refuerzo de controles en los Valles Calchaquíes y la ruta nacional 40.
Sobre el Operativo Lapacho, el funcionario afirmó que “ha sido un éxito rotundo, ya que fue concebido para combatir el narcotráfico y luego esto fue extendiéndose a todo lo que son robos y la economía informal”. Señaló el secuestro de vehículos y motocicletas robadas en otras provincias y la detención de personas con pedidos de captura nacionales. El jefe de Policía valoró la decisión política y la comunicación con el gobernador: “El gobernador es una persona que reconoce el trabajo. Además, cuando hay una decisión política firme en materia de seguridad es mucho más fácil nuestra labor”.
Respecto a intervenciones recientes, Girvau relató un operativo de la Brigada de Investigaciones que derivó en la aprehensión de cuatro personas y el secuestro de un arma y herramientas para forzar viviendas. Sobre causas judiciales, en especial el caso Almirón, indicó que “se dio intervención de la fiscalía, se documentó todo como tenía que ser” y que la Policía actuó administrativamente para separar a personal con situación procesal pendiente, respetando el derecho a la defensa. Concluyó reafirmando la presencia policial en toda la provincia: “La Policía se va a multiplicar en todos los aspectos”.