En una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo expresó su desacuerdo con el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). En un contexto de crisis económica y social, Jaldo cuestionó los beneficios de detener la actividad laboral y llamó a redoblar esfuerzos para sacar adelante al país y a la provincia.

"Hoy hacen paro para seguir durmiendo, y a la Argentina no la vamos a sacar adelante durmiendo ", sostuvo y destacó la asistencia en la jornada de empleados públicos que continúan trabajando en la provincia.

El mandatario destacó la importancia del trabajo como motor para superar las dificultades, y señaló la responsabilidad de los que deciden adherir al paro. Reconoció que algunas instituciones y comercios operan con normalidad, reflejando la necesidad de mantener activa la actividad económica.

En cuanto al sector educativo, Jaldo aseguró que en Tucumán no se adeuda ningún pago a los docentes, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la educación. Sin embargo, advirtió que se está considerando descontar el día a quienes no asistieron debido al paro, debido al riesgo que representa para las fuentes de empleo.

Además, Jaldo hizo referencia al tratamiento de la Ley Bases en el Senado, resaltando la importancia de que los senadores comprendan su impacto en Tucumán. Explicó que el acuerdo fiscal, incluido en esta ley, proporcionaría recursos adicionales y permitiría recuperar aquellos que se perdieron.

El Primer Mandatario fue muy claro en su definición "Esta es la única oportunidad que vamos a tener, por lo menos en el año 2024", advirtió el gobernador. Asehuróq que hasta el momento no pudo entablar una comunicación con el senador Juan Manzur.