Osvaldo Jaldo denunció el uso fraudulento de su identidad para importar ropa
El gobernador tucumano reveló que una influencer santiagueña utilizó su nombre para importar ropa desde EE. UU.
En una reciente rueda de prensa, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, compartió detalles sobre un caso de fraude que lo involucra directamente. En noviembre del año anterior, Jaldo se percató de que había recibido notificaciones relacionadas con compras en una tienda de Miami, Estados Unidos, las cuales no había realizado.
Este hallazgo dio inicio a una investigación que ha alcanzado a otros cuatro gobernadores de diferentes partidos políticos, quienes también han sido víctimas de la misma maniobra delictiva. El gobernador describió cómo, en el transcurso de su actividad privada, notó que su identidad había sido utilizada para importar ropa sin su consentimiento. "Sí, la verdad que esto es un hecho lamentable que me ocurrió a mí", expresó Jaldo.
Jaldo apuntó contra la falta de controles
Según su relato, los allanamientos realizados en Buenos Aires revelaron que varios mandatarios provinciales habían enfrentado la misma situación. Jaldo subrayó que, aunque su dinero y sus tarjetas no fueron utilizados en las transacciones fraudulentas, su identidad fue comprometida. "Con mi número de documento y mi CUIT se importaba ropa del extranjero", afirmó.
Este hecho pone en evidencia, según su perspectiva, la fragilidad de los controles implementados por la Aduana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), y la empresa FedEx, encargada del traslado de las mercancías. La situación se hizo evidente cuando Jaldo identificó la importación a su nombre y actuó de manera rápida, denunciando el incidente a las autoridades correspondientes. "Esto le puede pasar a cualquiera", advirtió el gobernador, al tiempo que revelaba que no era el único afectado
Quienes fueron los otros gobernadores afectados.
Junto a él, otros mandatarios como Axel Kicillof de Buenos Aires, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Sergio Ziliotto de La Pampa, también fueron víctimas de esta modalidad de fraude. Enfatizó que la operación delictiva no era llevada a cabo por una sola persona, sino que implicaba un grado de conocimiento del sistema. "Esto no es político, es grave. Están vulnerando la seguridad de todos los ciudadanos", concluyó