El gobernador Osvaldo Jaldo destacó los avances en materia de seguridad y política carcelaria en Tucumán, enfatizando la compra de equipamiento, vehículos y la incorporación de nuevos agentes policiales y penitenciarios. Entre las obras más destacadas se encuentran la cárcel de Benjamín Paz, con capacidad para 1.440 internos, y las alcaidías de Delfín Gallo y Las Talitas. Estas iniciativas buscan descongestionar las comisarías y reforzar la presencia policial en las calles.

Reducción histórica de homicidios y reconocimiento nacional

Jaldo resaltó que Tucumán cerró 2024 con la tasa de homicidios más baja en una década, ubicándose como la segunda provincia con mayor reducción a nivel nacional. Además, los robos disminuyeron un 15% respecto a 2023, alcanzando niveles históricos. Estos logros se atribuyen al Plan 90/10, que prioriza el despliegue policial en las calles, y a la implementación de un nuevo mapa del delito.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, elogió la gestión de Jaldo, destacando que Tucumán redujo los homicidios en un 50% sin ayuda externa. Además, se llevaron a cabo operativos históricos, como el secuestro de 156 kilos de cocaína y 120 kilos de marihuana, combatiendo el narcotráfico y la economía informal. También se firmaron convenios con Salta, Jujuy y fuerzas federales para fortalecer los puestos fronterizos.

Inversión en equipamiento y tecnología

El gobernador también enalteció la inversión en equipamiento para las fuerzas de seguridad, incluyendo chalecos antibalas, cascos, escudos, pistolas, escopetas y 100 pistolas Taser no letales. También se instalaron 73 cabinas antibandálicas y se implementó un sistema integrado de monitoreo. Además, se adquirieron vehículos, lanchas, bicicletas y equipos de comunicación para mejorar la operatividad policial.

Jaldo subrayó la importancia de una política carcelaria sólida, incorporando 1.000 nuevos agentes penitenciarios y creando el primer Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario. También se adquirieron 300 pulseras electrónicas. Estas medidas buscan mejorar las condiciones de los internos y optimizar la gestión del sistema penitenciario.