El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por su gabinete, ofreció ayer en Casa de Gobierno una conferencia de prensa en la que detalló avances en materia de infraestructura y destacó tres proyectos que, según afirmó, buscan garantizar servicios básicos y potenciar la economía provincial. Señaló que agosto “realmente ha sido un mes muy positivo para la provincia” y que las obras permitirán asegurar agua, energía y vivienda a la población tucumana.

Entre las iniciativas anunciadas figura el PROCREAR II Tucumán, un programa habitacional que, según el mandatario, contempla 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, precisó que se trata de una inversión 100% provincial por más de 80 millones de dólares y estimó que la obra se ejecutará en 18 meses, con la consiguiente dinamización de la economía local: “es una inversión que viene a dinamizar la economía provincial”.

Otro proyecto central es la línea de alta tensión El Bracho – Villa Quinteros, una obra de transporte eléctrico de 52 kilómetros que Jaldo describió como resultado de gestiones iniciadas en 2010 y que en el presente Gobierno se logró poner en marcha. El gobernador sostuvo que la iniciativa llevará “la tranquilidad a los ciudadanos” al mejorar la cantidad y calidad del suministro, y Nazur afirmó que la doble terna de 132 kV beneficiará a más de 600.000 tucumanos y permitirá radicar industrias.

El tercer anuncio fue el acueducto de Vipos, cuya licitación tendrá apertura de sobres en Capital Federal, según informó Jaldo, quien indicó que mañana viajarán el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el gerente de la SAT, Marcelo Caponio; y el secretario de Energía, Martín Viola. Nazur describió el acueducto como una obra estructural que triplicará la capacidad de transporte de agua y beneficiará al Gran San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Yerba Buena.

En conjunto, el gobernador estimó que las tres obras implican una inversión cercana a 280 millones de dólares sólo en agosto, y remarcó su intención de cumplir “el sueño de tener el techo propio y una vivienda para los tucumanos que hoy la están necesitando”. El ministro Nazur valoró además el impacto sobre el empleo: “tenemos más de 320 personas que no tenían trabajo y hoy lo tienen”. Los funcionarios insistieron en que se trata de obras con carácter estructural para la provincia, ejecutadas en el primer año y nueve meses de gestión.