"El gobierno de la provincia lleva 180 días de gestión y ya nos hemos sentado 3 veces a recomponer el salario". Así lo expresó Osvaldo Jaldo, luego de firmar los acuerdos en Casa de Gobierno.

Los nuevos acuerdos salariales comprenden los gremios de  la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Frente de Gremios Estatales y Municipales, la Unión de Gremios Estatales (UGE) y el gremio de Vialidad.

"En momentos de dificultades económicas a nivel nacional y que Tucumán no está exenta, estamos haciendo un gran esfuerzo desde la parte gremial que representan a los empleados públicos provinciales, municipales y comunales, y también de parte del Gobierno", dijo Jaldo al finalizar con la primera tanda de firmas de este martes.

A su vez, remarcó: "Entendemos que el proceso inflacionario va deteriorando los salarios de los empleados públicos, por eso hemos trabajado desde la semana pasada en paritarias, donde hoy ya estamos firmando los primeros acuerdos". Destacó que se han considerado todas las propuestas de los secretarios generales, y que el Gobierno ha presentado ofertas claras y transparentes dentro de sus posibilidades.

En referencia a mejores propuestas salariales, señaló: "Ya no hay margen para ningún gremio porque hemos venido discutiendo 15 días, ellos han traído varias propuestas, nosotros hemos mejorado y superado varias propuestas y en ese sentido ya no tenemos más que dar".

𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 | Lo dijimos y lo sostenemos, en Tucumán los trabajadores y trabajadoras del Estado no son una variable de ajuste. Por eso celebramos haber llegado a un nuevo acuerdo salarial con los gremios del sector. Esta mañana comenzamos la firma de las actas… pic.twitter.com/XGKL2viegQ

— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) May 21, 2024

Consultado sobre la decisión de algunos gremios de sumarse a un paro nacional el jueves, Jaldo afirmó: "Siempre y cuando sea un paro legal, constitucional y los gremios provinciales se adhieran, no tenemos otra que respetarlo".

Jaldo explicó los desafíos financieros que enfrenta la provincia: "nos costó mucho poner las finanzas en orden en la provincia de Tucumán. Hemos perdido el incentivo docente, la conectividad y la compensación del transporte, y hoy la provincia aporta esos fondos para que los docentes y el transporte público puedan mantenerse", concluyó.

Móviles de Los Primeros