Recientemente, CB Consultora Opinión Pública ha publicado su estudio mensual sobre la imagen de los gobernadores en Argentina, el cual se ha convertido en un referente dentro del ámbito político local. Este informe, que se realiza desde mayo de 2020, revela que la mayoría de los mandatarios provinciales gozan de una mejor percepción que los dirigentes a nivel nacional.

En esta edición, de los 24 gobernadores evaluados, 20 obtuvieron una aprobación positiva, mientras que cuatro fueron considerados reprobados por sus ciudadanos, lo que resalta diferencias significativas en la percepción pública. En el ranking de este mes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, lidera con un 60,7% de imagen positiva. 

Osvaldo Jaldo se consolida en el podio del ranking de gobernadores

Le siguen Osvaldo Jaldo de Tucumán, con un 60,3%, y Martín Llaryora de Córdoba, quien alcanza un 59,0%. Por otro lado, los mandatarios con las calificaciones más bajas son Ricardo Quintela de La Rioja, con un 44,5%, Gustavo Sáenz de Salta con un 45%, y Alberto Weretilneck de Río Negro, que registra un 45,2%. 

Esta medición se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de agosto, con un margen de error de entre el 3% y el 4%, y se basa en encuestas realizadas a un número representativo de ciudadanos en cada provincia. Además, el informe destaca que Martín Llaryora es el gobernador que más ha incrementado su imagen positiva en comparación con el mes anterior, con un crecimiento del 2%. 

En contraste, Gustavo Sáenz ha sufrido una caída del 3,1% en su aprobación. Estos resultados ponen de manifiesto la dinámica de la política provincial en relación con la nacional, donde los gobernadores suelen ser percibidos más favorablemente que los líderes nacionales, incluyendo figuras como Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Este fenómeno sugiere una desconexión entre las percepciones locales y nacionales en la política argentina.

Osvaldo Jaldo se consolida en el podio del ranking de gobernadores

EL RANKING DE GOBERNADORES NACIONALES

  • Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 60,7%
  • Osvaldo Jaldo (peronista, Tucumán): + 60,3%
  • Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 59%
  • Ignacio Torres (PRO, Chubut): + 58,6%
  • Leandro Zdero (radical, Chaco): + 58,6%
  • Maximiliano Pullaro (radical, Santa Fe): + 58,1%
  • Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 57,4%
  • Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2%
  • Claudio Poggi (provincial, San Luis): + 56,3%
  • Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 54,2%
  • Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 52,4%
  • Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52%
  • Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos): + 51,7%
  • Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 51%
  • Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 50,9%
  • Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 50,3%