Osvaldo Jaldo se reunió con empresarios de la economía del conocimiento
La jornada sirvió para analizar los resultados del evento, que posicionó a Tucumán como un referente en economía del conocimiento en el norte del país
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó esta mañana de una reunión organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán) con empresarios que formaron parte de Expocon 2025, la exposición dedicada a la Economía del Conocimiento que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector en el norte argentino. El encuentro se realizó en el Jockey Club y reunió a representantes de unas 50 empresas locales para compartir balances y propuestas de fortalecimiento.
La comitiva oficial estuvo encabezada por Jaldo y acompañada por el ministro de Economía y Producción y presidente del IDEP, Daniel Abad; el vicepresidente del organismo, Juan Casañas; y otros funcionarios provinciales y referentes del ámbito productivo y tecnológico. Durante la jornada se analizaron los resultados de Expocon 2025, que registró 7.000 participantes y casi 400 expositores, consolidando a Tucumán como un referente regional en innovación tecnológica.
En la reunión se destacó la capacidad del evento para generar empleo calificado y promover el crecimiento provincial. Jaldo valoró el carácter público-privado del IDEP y su reestructuración: "En el IDEP está la decisión, el pensar y el sentir del gobierno de la provincia", afirmó al subrayar que la economía del conocimiento fue incorporada como eje estratégico.
El gobernador insistió en el impacto social del sector: "Cuando hablamos de talento, hablamos de nuestros jóvenes. Esta actividad ofrece sueldos dignos y mucho futuro", señaló. Además se repasaron medidas de apoyo, como exenciones impositivas, incentivos a nuevas incorporaciones y capacitaciones en inteligencia artificial para docentes, así como la incorporación del inglés en escuelas primarias públicas.
Representantes del IDEP y la Legislatura ratificaron el compromiso de seguir planificando Expocon 2026 para profundizar el ecosistema local. "Estamos posicionando a Tucumán como un faro tecnológico en Argentina", afirmó Casañas, mientras que Abad remarcó: "Tenemos las condiciones para que Tucumán recupere el pleno empleo y la plena producción. La única forma de lograrlo es con trabajo, articulación y una visión productiva compartida".