Osvaldo Jaldo se reunió con los diputados del bloque Independencia
El gobernador subrayó la necesidad de mantener un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los representantes en el Congreso.
El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se reunió este lunes en Casa de Gobierno con los diputados nacionales Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina, quienes forman parte del bloque Independencia. Durante este encuentro, se abordaron diversas cuestiones que afectan tanto a la provincia como al país, centrándose en la situación política, económica y social actual, así como en la agenda legislativa que se discute en el Congreso de la Nación.
Al finalizar la reunión, el diputado Agustín Fernández expresó: “El gobernador nos comentó cómo fueron las distintas reuniones que tuvo en el CFI con los gobernadores de todos los distritos”. Esta referencia a los recientes encuentros de Jaldo en Buenos Aires con otros mandatarios provinciales pone de manifiesto la importancia de las relaciones interprovinciales y el diálogo en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Fernández también mencionó: “Sabemos que el Gobernador está viajando a Buenos Aires, en diferentes oportunidades, por temas de la provincia en distintas reuniones. Esta semana seguramente todos estaremos allá para seguir trabajando para que llegue lo mejor a Tucum��n y a cada uno de los habitantes de esta provincia.” Esta declaración resalta la voluntad de los legisladores de involucrarse activamente en los asuntos que conciernen a Tucumán y su población.
El Gobernador Jaldo, por su parte, enfatizó la importancia del apoyo de los legisladores nacionales y la necesidad de mantener un trabajo coordinado entre el Gobierno provincial y los representantes en el Congreso. “Es esencial defender los intereses de Tucumán en todos los ámbitos”, afirmó, subrayando así la relevancia de la colaboración interinstitucional en un contexto que exige unidad y acción conjunta.
Al concluir el encuentro, se reafirmó el compromiso de fortalecer los canales de diálogo y coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Este compromiso se plantea como una respuesta a un escenario nacional que demanda una gestión activa en defensa del federalismo y de las necesidades de cada provincia.