El gobernador Osvaldo Jaldo se pronunció este miércoles sobre la investigación que vincula a funcionarios nacionales con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y pidió prudencia hasta conocer el resultado del proceso judicial. “No podemos prejuzgar. Tenemos que dejar que la Justicia actúe”, afirmó, y enfatizó que no corresponde politizar un hecho mientras la Justicia Federal lleva adelante actuaciones. Señaló, además, la preocupación social que genera el caso y reclamó que las decisiones se informen con la debida cautela.

Jaldo destacó el impacto mediático y social del escándalo: Son hechos de mucha resonancia y de mucho impacto mediático a nivel nacional. Hay encuestas que dicen que el 82% de los argentinos conocen el tema y están preocupados”. Frente a ese clima, pidió a los dirigentes evitar aprovechar políticamente la situación y aguardar el veredicto judicial que explique los pasos a seguir en los procesos penales.

Sobre la relación entre la causa y los beneficios impositivos de laboratorios locales, el gobernador fue categórico: “Lo primero que hay que aclarar es que los beneficios que tiene Suizo Argentina (vinculada al caso) los tienen el 100% de los laboratorios en Tucumán. Es decir, no ha sido una ley exclusiva para ese laboratorio ni para esa empresa”. Aclaró que cualquier modificación de esos beneficios requeriría una instancia legislativa y que, por ahora, no existe vinculación probada con hechos de corrupción a nivel nacional.

Por último, subrayó la necesidad de proteger fuentes de trabajo antes de adoptar medidas apresuradas: No nos olvidemos de que en esos laboratorios, en esas droguerías, hay muchos empleados trabajando. Entonces hay que ser muy prudente en la opinión y en la toma de decisiones”. Instó a evaluar el impacto social de eventuales cambios legales sobre familias y empleos en la provincia, y a privilegiar la cautela hasta que la Justicia concluya sus investigaciones.