Otro escándalo en LLA: acusan al referente de Karina Milei en Chaco de pedir coimas a médicos
Alfredo “Capi” Rodríguez, jefe libertario chaqueño y hombre de confianza de Karina Milei, fue apartado de las listas tras ser denunciado por solicitar sobornos a médicos para mantener cápitas del PAMI. También enfrenta una causa por afiliaciones truchas con datos de personas vulnerables.
El líder de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, quedó en el centro de un nuevo escándalo político: está acusado de haber pedido coimas a médicos a cambio de que pudieran seguir en la lista de prestadores del PAMI.
El periodista Manu Jove reveló en X que un médico, presidente de una asociación profesional, declaró en la Justicia que una emisaria de Rodríguez le exigió 100 mil dólares para extender las cápitas de la obra social en la provincia.
Rodríguez, quien se presenta como el “hombre de Karina Milei en Chaco”, había acordado con el diputado nacional Carlos García alternarse las candidaturas, lo que le abría la puerta a postularse como senador en 2025. Sin embargo, el vínculo entre ambos se rompió en medio de internas que derivaron en incidentes en sedes partidarias.
De las coimas al PAMI a las afiliaciones truchas
El jueves, Rodríguez deberá declarar ante la jueza federal Zunilda Niremperger en otra causa: la de las afiliaciones falsas en La Libertad Avanza. La fiscalía sospecha que usó la base de datos de ANSES para anotar militantes sin consentimiento, valiéndose de personas en situación de vulnerabilidad.
Según Página 12, entre los casos detectados figuran una mujer de 75 años con Parkinson, un hombre de 71 analfabeto, otro que sufrió un ACV y permanece postrado desde hace dos años, y un jubilado artesano de 65 años identificado históricamente con el peronismo. Todos coincidieron en que nunca firmaron nada.
Las fichas de afiliación aparecían certificadas con la firma de Rodríguez y, según la investigación, jóvenes libertarios habrían falsificado rúbricas copiándolas de las fotocopias de DNI.
Rodríguez fuera de las listas, pero con poder de influencia
Aunque fue apartado de las listas, Rodríguez logró colocar a sus hombres de confianza en puestos clave: Juan Cruz Godoy, su socio en un emprendimiento textil, encabezará la lista de senadores; mientras que su abogada, Mercedes del Rosario Goitía, liderará la nómina de diputados nacionales.
El gobernador Leandro Zdero, alineado con la Casa Rosada, también cedió espacios: ubicó a su vicegobernadora, Silvana Schneider, como segunda candidata al Senado y al economista Guillermo Agüero en la lista de diputados. Esa movida dejó herido al radical Víctor Zimmermann, que debía renovar su banca este año.
Un patrón repetido
El escándalo de las coimas en el PAMI no es visto como un hecho aislado, sino como parte de una “ingeniería de recaudación” destinada a financiar la estructura partidaria del oficialismo libertario. Para algunos dirigentes locales, se trata de una especie de “telar de la abundancia libertario” que combina favores políticos, recursos públicos y negocios privados bajo el paraguas de LLA.