Pablo Moyano anunció su renuncia a la Confederación General del Trabajo (CGT) el 22 de noviembre de 2024, marcando el fin de su carrera dentro de la central sindical. Esta decisión llegó tras un periodo de silencio, en el cual se hizo presente en la movilización por el Día de la Memoria, pero lo hizo solo, lo que generó especulaciones sobre su futuro.

A lo largo de los últimos días, Pablo comenzó a enviar señales claras sobre su intención de alejarse del sindicalismo. "Me retiro de todo", fue la frase que resonó entre sus pares, aunque no sorprendió del todo, ya que sus decisiones recientes indicaban un cambio de rumbo. El Pablo Moyano que alguna vez se mostró empoderado, parece haber quedado atrás. Con esta renuncia, se abre una nueva etapa en la vida de Moyano, quien ha decidido volcar su atención hacia el fútbol y proyectos sociales. 

Pablo Moyano dejará el sindicalismo para dedicarse al fútbol

Su nuevo desafío consiste en posicionar al Club Camioneros, donde ocupa el cargo de presidente, como un referente en la Primera C, tanto en el ámbito deportivo como en el social. Este giro es significativo, dado que su presencia en el gremialismo había disminuido antes de su anuncio oficial.

Sin embargo, el cambio en su carrera no es simplemente una elección personal. Se ha visto también como una invitación a salir de la CGT, donde su figura ya no tenía el mismo peso que antes. La dirección del sindicato ha quedado en manos de su padre, mientras que en los sectores que tradicionalmente le respondían, como el de aguas y gaseosas, se han producido renovaciones en la conducción. Esto se evidenció con la reciente presencia de Hugo Moyano en un encuentro con trabajadores de ese sector, que es uno de los más fuertes dentro del gremio.