Pablo Yedlin sobre el fentanilo contaminado: "Es la tragedia farmacológica más grande que ha vivido la Argentina"
El diputado nacional se refirió al escándalo por la compra de medicamentos, a la tragedia por el fentanilo y a la crisis en la atención a personas con discapacidad.
El diputado nacional Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dialogó en Los Primeros. Entre los temas que desarrolló, se refirió al escándalo por la compra de medicamentos, la tragedia con fentanilo, la causa LIBRA y la crisis en discapacidad.
“Este gobierno tiene actos de corrupción cuando llegaron diciendo que iban a terminar con la corrupción. La compra de medicamentos es uno de ellos, y el caso LIBRA fue otro”, afirmó. Respecto a las declaraciones realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que “hay cosas que no se pueden explicar”.
Yedlin también cuestionó la política sanitaria actual en Argentina y criticó la descentralización de la ANMAT llevada a cabo por el actual gobierno. En la misma línea, cuestionó a Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios involucrados en la distribución del fármaco, y al actual ministro de Salud, Mario Lugones.
El legislador confirmó que mañana se reunirá la Comisión de Salud para avanzar en la creación de una comisión investigadora para el esclarecimiento de la causa. “Queremos explicaciones claras de por qué se permitió que 150.000 ampollas de fentanilo contaminado se distribuyeran en el país y provocaran más de 100 muertes. No creo que vengan”, explicó.
A la vez se refirió a la situación que atraviesa el sector de la discapacidad en el país, a la que calificó de “insostenible”, argumentando el “silencio” y la falta de directivas y explicaciones por parte de las autoridades nacionales.