Pacto de Mayo: Osvaldo Jaldo adelantó que "Hay que ponerlo en funcionamiento lo más antes posible"
Respecto a los gobernadores ausentes en la firma del Pacto de Mayo, Jaldo expresó: "Respetamos a aquellos que, por diferentes motivos, no pudieron estar en Tucumán".
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, considerándolo un evento que "empezó a marcar un antes y un después en la República Argentina". Tras presenciar el tedeum en la Catedral tucumana, donde el Arzobispo Carlos Sánchez ofreció su homilía, Jaldo habló con los medios sobre los festejos del 9 de Julio y la reciente firma del pacto.
"Estos días de festejos son importantes, pero también lo son los compromisos. Debemos reafirmar la patria que nos dejaron nuestros próceres y héroes. Anoche, con la presencia del presidente Javier Milei y 18 gobernadores, firmamos un pacto que es un puntapié inicial que nuestra patria nos está demandando. Debemos dejar las diferencias de lado y trabajar juntos, tanto el gobierno nacional como los provinciales, en los problemas reales que tiene la gente", expresó el mandatario.
"Es un auténtico pacto federal porque incluye a las provincias. No debemos quedarnos solo con la firma; hay que poner el pacto en funcionamiento lo antes posible", agregó. Jaldo insistió en que "si al Gobierno nacional le va bien, le irá bien a todos los argentinos y a la provincia de Tucumán".
Jaldo también destacó que, por primera vez, un acuerdo incluye la discusión de un sistema de distribución de recursos primarios y secundarios a nivel nacional. "Este pacto contiene el estudio de la coparticipación nacional para buscar una distribución de recursos más justa y equitativa, especialmente para las provincias que han sido postergadas. Veo en este pacto una oportunidad para empezar a reparar y recuperar el tiempo perdido", añadió.