La movilización en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue recibida con indiferencia por el Gobierno nacional, que restó importancia a la convocatoria y cuestionó el perfil de quienes participaron.

En plena discusión por el alcance de la marcha kirchnerista en Plaza de Mayo, Patricia Bullrich salió a desmentir al peronismo. La ministra de Seguridad aseguró que el número real fue de "48.200 personas y pico" en su punto máximo. 

Según explicó, ese dato surge de un "cálculo matemático geométrico" hecho por su equipo, que tuvo en cuenta la cantidad de metros cuadrados ocupados y la densidad de asistentes por espacio. "Contamos cada sector y sumamos todos los micros que llegaron", detalló Bullrich.

Por su parte, el diario La Nación presentó un cálculo alternativo, estimando aproximadamente 158.000 personas entre las 15:00 y las 15:45 en Plaza de Mayo. El medio utilizó análisis basados en imágenes satelitales y datos oficiales.

Patricia Bullrich le bajó el tono a la marcha por Cristina y dijo que sólo fueron 48 mil personas

Bullrich habló de la tobillera y el futuro político de CFK

Además, contó que el Servicio Penitenciario Federal está evaluando la colocación de una tobillera electrónica en su domicilio, y que se analizan cuestiones técnicas como la conexión 4G y Wi-Fi para poder hacer un monitoreo efectivo. “Es lo mismo que con cualquier otra persona condenada” reafirmó.

Bullrich también se refirió a la actualidad política de la actual presidenta del PJ. “Cristina Fernández de Kirchner siente que ha perdido capacidad de liderazgo político. El kirchnerismo está en franca decadencia. Intentó volver al centro de la escena, pero lo que se vio ayer es todo lo que puede movilizar”, afirmó.