Pavimentarán la ruta de acceso a las Ruinas de Quilmes: la inversión será de $6.000 millones
El gobierno provincial destinará una inversión de $6.000 millones para concluir con una etapa de obras viales en el circuito turístico de los valles calchaquíes.
Se trata de la pavimentación del ingreso a la Ciudad Sagrada de Quilmes, un camino que, pese a conducir a uno de los sitios representativos del departamento Tafí del Valle, hoy es de ripio y presenta severas complicaciones para el tránsito en tiempos de lluvia.
Los trabajos, adjudicados a la empresa Ingeco, implican el nuevo trazado de 4.289 metros en ese sector de la ruta provincial 357; es decir, desde el cruce con la ruta nacional 40 hasta las históricas ruinas.
Con la ejecución de este proyecto vial se busca brindar mayor seguridad y visibilidad en la intersección con la ruta nacional. En cuanto a los trabajos a ejecutar, se consignaron dos tipos: obras viales y obras hidráulicas. “También se prevén tareas auxiliares importantes como el traslado de columnas de tendido eléctrico, traslado y protección de red de agua potable existente y construcción de alambrado, entre otras”, agrega el informe técnico.
En cuanto a las obras viales, se diseñó la construcción de una carpeta de concreto asfáltico de 6,70 m de ancho y 5 cm de espesor. Y, para la intersección con la RN 40, se plantea “una canalización giro a la izquierda protegido por un tercer carril central”. Además, la calzada existente será reacondicionada, entre otras mejoras.
Y respecto a las obras hidráulicas, se contempla la concreción de 10 badenes de hormigón, entre otros trabajos específicos para mejorar el drenaje.
El proyecto fue coordinado a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Para su ejecución, se autorizó un crédito presupuestario de $6.000 millones.
Los equipos técnicos dependientes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que conduce Marcelo Nazur, dieron curso a los expedientes administrativos con el objetivo de iniciar las tareas el 1 de septiembre, y con plazo hasta el 31 de enero de 2026 para su finalización. / La Gaceta