El diputado libertario Álvaro Martínez presentó un nuevo proyecto de ley que busca que quienes ocupen cargos electivos nacionales cuenten con el título de educación secundaria completo para poder postularse o ejercer sus funciones.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de otros doce diputados y tiene como objetivo modificar el artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.

La propuesta de Martínez pretende establecer requisitos mínimos de educación para los candidatos en las elecciones primarias y generales, enfatizando la necesidad de elevar la calidad del Parlamento.

Para ello, se contempla la implementación de un Régimen de Formación Básica y Permanente para Legisladores Nacionales, que incluiría capacitaciones sobre el funcionamiento de los órganos del Estado.

El legislador mendocino argumentó que es fundamental que quienes integren las cámaras legislativas cuenten con una formación sólida que les permita entender las implicancias de las leyes y decisiones que toman.

En la propuesta de Martínez, que establece los estándares educativos es respaldado por once diputados de La Libertad Avanza y por Paula Omodeo del partido Creo.