Presionada por la oposición y los gobernadores, Villarruel abre la puerta a una sesión clave en el Senado
La vicepresidenta convocó a los jefes de bloque para este martes a las 17:00, con el objetivo de evitar que la oposición sesione por su cuenta. El oficialismo enfrenta crecientes reclamos por la demora en tratar proyectos clave impulsados por gobernadores y aprobados por la Cámara de Diputados.
Presionada por el malestar de la oposición y el respaldo de los gobernadores a varios proyectos urgentes, la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a los presidentes de bloque del Senado para este martes a las 17. El objetivo: acordar una sesión para este jueves 11 de julio y evitar que una mayoría circunstancial abra el recinto sin aval oficial.
La sesión tendría un temario cargado: se debatirían proyectos de distribución de fondos coparticipables, recomposición de haberes jubilatorios, prórroga de moratorias previsionales y la declaración de emergencia para la asistencia a personas con discapacidad.
La movida se definió tras una tensa reunión entre Villarruel y el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, quien le dejó en claro que la oposición estaba dispuesta a forzar una sesión incluso sin el aval de la presidencia del Senado. A ese bloque se sumarían senadores del PRO, la UCR y fuerzas provinciales, que suelen acompañar al Gobierno, pero que esta vez estarían dispuestos a acompañar el temario propuesto.
Entre los puntos de conflicto, Mayans cuestionó la actitud del jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, por bloquear el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, clave para dictaminar los proyectos. Además, criticó la resolución que anuló los dictámenes emitidos la semana pasada por distintas comisiones.
“Usted pertenece al Poder Ejecutivo, debe ser neutral y no puede anular lo que decidió una mayoría de senadores”, habría dicho Mayans, según reconstruyeron fuentes legislativas.
Aunque todavía no está confirmado el temario final, todo indica que la sesión del jueves se realizará, haya o no acuerdo político formal.
Proyectos bajo la lupa:
- Fondos para provincias: dos proyectos impulsados por los gobernadores que buscan coparticipar Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos fiduciarios e ingresos del impuesto a los combustibles, que el Gobierno central viene reteniendo. Necesitan dos tercios para habilitar el debate por no tener dictamen.
- Jubilaciones: dos iniciativas ya aprobadas por Diputados. Una otorga un 7,2% de recomposición por inflación no reconocida en enero y eleva a $110.000 el bono jubilatorio. La otra prorroga la moratoria previsional vencida en marzo.
- Emergencia en discapacidad: declara la emergencia en asistencia pública para personas con discapacidad, ante los recortes en el sector y la falta de respuesta del Ejecutivo.
- Bahía Blanca: se insistirá con la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca, vetada por el Gobierno. La oposición podría buscar revertir el veto.
Todos los proyectos que no cuenten con dictamen de comisión necesitarán el aval de dos tercios de los senadores presentes para ser habilitados en el recinto.
En paralelo, Villarruel analiza postergar la reunión de jefes de bloque al jueves por la mañana si algunos senadores no logran llegar hoy a la tarde, pero lo cierto es que la presión política ya desbordó el control oficialista del Senado.